Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/04/1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La crucifixión, la muerte de Cristo es, tiene que ser, acontecimiento crucial para los católicos, que lo evocan cada día, pero de modo especial en Viernes Santo, un día como hoy. Dejemos que nuevamente, como ayer, la escritura del obispo Jorge Martínez Martínez nos haga saber cómo se vive, desde la cúpula episcopal, esta fecha central de la liturgia y la cultura cristianas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La crítica y acciones de la AIR en respuesta a la Reunión de Bogotá y sus propuestas sobre la propiedad de los medios de comunicación. Resalta que la AIR considera que el documento final de la reunión promueve una excesiva estatización y un control estatal que podría amenazar la libertad de los medios en América Latina. La AIR argumenta que este enfoque pone en riesgo el desarrollo de una política de desarrollo libre y en lugar de ello busca un desarrollo integral que según ellos, no está claramente definido..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Compañeros en ACUDE, al grado de que Luis Javier Garrido renunció intempestivamente y publicó su dimisión a la organización como si fuera una denuncia de nuestras maldades en el periódico El Nacional.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Debate sobre el estatuto universitario, presenta cuatro reflexiones al respecto : se critica el uso de la violencia por parte de estudiantes, profesores y trabajadores durante la interrupción de una sesión del Consejo Universitario. Se argumenta que la universidad debe rechazar la violencia como forma de expresión política, ya que existen vías legales para manifestar preocupaciones políticas. Se señala la proliferación de anuncios en contra de quienes interrumpieron la sesión del Consejo Universitario, advirtiendo sobre la peligrosidad de promover adhesiones que no son espontáneas y que pueden ser influenciadas por intereses ajenos a los firmantes. Se destaca la importancia de la pluralidad de ideas en la universidad y se critica cualquier intento de imponer una idea de manera excluyente. Se argumenta que la diversidad ideológica enriquece el ambiente universitario y debe ser preservada. Se enfatiza que el estatuto en debate no es la principal norma universitaria, ya que está contemplado en la ley orgánica que establece los principios generales del gobierno universitario. Se advierte contra intentos de modificar la forma de gobierno de la UNAM mediante discusiones sobre el estatuto, ya que esta conserva las posibilidades de libre expresión en la universidad..
              Sin título
              Reforma.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reseña del cocuemntal Chenalho de Cristina Fregoso donde se narra la vida de los niños Tzotziles en Chiapas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo a primer informe de gobierno del presidente López Portillo donde anunció que enviaría al Congreso dos iniciativas de ley sobre asuntos universitarios, de ambas iniciativas resalta la que refiere a las relaciones entre las universidades y sus trabajadores, cuando se informó de la remisión de un proyecto para adicionar el artículo tercero constitucional con una referencia a la autonomía de esa reforma no se desprenderá ninguna normación nueva, además se revivirá la idea de agregar un tercer apartado al artículo 123 constitucional, para expresar allí las reglas laborales en las universidades.
              Sin título