Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El diario francés Le Monde y su director, Jean-Marie Colombani, han sido condenados a pagar 200.000 francos.
              • El diario EL PAÍS ha recibido la menor cantidad de publicidad de Telefónica en comparación con otros principales diarios nacionales.
              • Miguel Ángel Rodríguez, portavoz del Gobierno, ha rechazado la idea de prohibir la codificación del fútbol en televisión.
              Sin título
              Rubén Bonifaz Nuño.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el homenaje a Rubén Bonifaz Nuño, en el Museo Nacional de Arte, por su aniversario número 85, el homenaje incluye dos porciones, una mesa redonda y un programa música, fue el último, de los grandes poetas contemporáneos, miembro de la Academia mexicana de la lengua, a la que perteneció durante más de treinta años, poeta y traductor de alta poesía, también un difusor de la grandeza del mundo prehispánico, principalmente de sus culturas mexica y olmeca..
              Sin título
              Rubén Figueroa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rubén Figueroa es diputado federal y presidente del comité estatal priísta en Guerrero ; en virtud de ello es miembro del Consejo Político Nacional ; y por la misma causa es adivinable su postulación como candidato a senador que remplace al profesor Antonio Jiménez, que concluye su periodo de tres años. Pero hubo otro Rubén Figueroa, su padre, quien murió un martes anterior, y que por el nexo entre sus intereses como negociante y su actividad política, y por el peculiar estilo de su ejercicio público, fue un personaje del que es apropiado hablar..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/03/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un arrebato lírico podría llevar decir que, con el ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, fallecido, murió el último de los dinosaurios. El efectismo de la frase, sin embargo, no corresponde a la realidad, pues dicha especie zoológica persiste, aunque haya mimetizado y adopte formas más acordes con el clima político de hoy..
              Sin título
              Rubén Fonseca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la obra de Rubén Fonseca, nació en Minas Gerais, Brasil, un escritor prolífico, que narra lo que ha visto y vivido, y lo que imagina, no es extraño que combine sus vivencias con la ficción, su obra, vasta y compleja, es una de las aventuras más estimulantes de las letras latinoamericanas, en sus páginas, los grandes temas de la literatura con narrados con el magnetismo hipnótico de un maestro del suspenso..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 26/03/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Rubén Figueroa ha muerto, viva Rubén, Figueroa la vieja fórmula de la sucesión monárquica parece es vigente en el México republicano. O al menos en Guerrero. Poco después de las exequias del ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, su hijo Rubén Figueroa Alcocer fue destapado por un dirigente agrario de aquella entidad como candidato a senadór..
              Sin título
              Rubor ante la prensa española.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública que aborda la crónica bajo el título ´Secuestro a lo mariachi´ publicada en el semanario español ´Cambio 16´, que trata sobre el secuestro de Brinda Domecq de Rodríguez a manos de una pandilla aprendida por la Dirección Federal de Seguridad, la crónica provocó rubor por dos razones, el periodista que la redacto es mejor de cualquier del mismo oficio en México, segunda quizá contó con el privilegio de informaciones de las que no se disponen fácilmente..
              Sin título