Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Notificación relativa a la solicitud de concesión presentada por Tele-Radio Nacional, para instalar, operar y explotar una estación televisora comercial en la banda de VHF que operará el canal 4..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Acuerdo que sujeta al régimen de previo permiso por parte de la Secretaria de Industria y Comercio, la importación de las mercancías amparadas para montas o desmontar llantas, hasta por el termino de un año..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La reforma agraria en México enfrenta un giro hacia la contrarreforma con la posible designación del diputado Antonio Toledo Corro, un rico empresario agrícola, como nuevo titular de la Secretaría de la Reforma Agraria. Su vinculación con intereses privados y su falta de representatividad campesina han generado críticas. La reforma agraria actual está en riesgo de convertirse en una privatización del campo, favoreciendo a grandes empresarios sobre los ejidatarios y comuneros. a pesar de las necesidades de fortalecer el sector agrícola y abordar problemas sociales y económicos, el cambio de dirección gubernamental podría beneficiar a unos pocos en lugar de servir a las mayorías..
              Sin título
              Secretaría de la Vivienda.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/05/1972
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Despues de un juego que consistía en negar la pugna, pero producir declaraciones agresivas, quedó claro que hay una querella entre la Confederación Nacional Campesina y la Confederación de Trabajadores de México..
              • Los Caballeros de Colón, miembros de una élite del catolicismo, están satisfechos con las relaciones entre la Iglesia y el Estado, tal como se dan en México..
              • Parecia hace una semana apenas que las relaciones entre Estados Unidos y Perú, gravemente deterioradas por la expropiación de la International Petraleum Company en octubre pasado, estaban en camino de mejorar..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El subsecretario de Gobernación, Rodolfo González Guevara, plantea la necesidad de discutir el tema del secreto de Estado en el contexto de la Ley de Garantías al Derecho a la Información. Destaca la importancia de proteger ciertos hechos o datos que podrían poner en peligro la seguridad nacional o el funcionamiento de servicios públicos. Se menciona que la idea del secreto de Estado no es nueva en la legislación mexicana, ya que la ley de imprenta y el Código Penal contemplan disposiciones relacionadas con la revelación de secretos gubernamentales. Se reflexiona sobre la dificultad de delimitar la extensión del secreto oficial y cómo su aplicación estricta podría obstaculizar el ejercicio del periodismo. Se plantea la oportunidad de aprovechar el debate sobre el derecho a la información para revisar y actualizar las leyes relacionadas con el secreto gubernamental. Se menciona como antecedente legislativo la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos, que establece el principio de proporcionar información pública sin cuestionar las motivaciones de la solicitud, salvo en casos específicos como secretos comerciales o financieros. Se destaca el caso de los ´Papeles del Pentágono´ como un precedente jurisprudencial relevante, donde la Suprema Corte de Estados Unidos autorizó la publicación de documentos secretos relacionados con la guerra de Vietnam, subrayando la importancia del debate abierto en las cuestiones públicas para la salud de la democracia..
              Sin título