Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Sicilia en el Zócalo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la narración de loa sucedido a la caravana a su llegad al Zócalo que convocó Javier Sicilia, Hemos llegado a pie, como lo hicieron los antiguos mexicanos, hasta este sitio en donde ellos por primera vez contemplaron el lago, el águila, la serpiente, el nopal y la piedra, ese emblema que fundó la nación y que ha acompañado a los pueblos de México a lo largo de los siglos, hemos llegado hasta esta esquina donde alguna vez habitó Tenochtitlan, a esta esquina donde el Estado y la Iglesia se asientan sobre los basamentos de un pasado rico en enseñanzas y donde los caminos se encuentran y se bifurcan, hemos llegado aquí para volver a hacer visibles las raíces de nuestra nación, para que su desnudez, que acompaña la desnudez de la palabra, que es el silencio, y la dolorosa desnudez de nuestros muertos, nos ayuden a alumbrar el camino..
              Sin título
              Sicilia en marcha.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, concitada en tomo de Javier Sicilia, padre de un muchacho de 24 años asesinado junto con tres amigos suyos, y de tres personas más, en un episodio de la irracional y tremenda violencia que padece nuestro país, no es una caravana fúnebre, sino al contrario un canto a la esperanza y la confianza de que nuestro país puede salir del abismo en que está precipitándose, es una procesión, en tal sentido, semejante a la que se formó tras Jesucristo camino al Calvario, al menos así nos lo ha parecido la relectura del modo singular en que Sicilia rescribió el Evangelio..
              Sin título
              Sicilia y Leñero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la semblanza de Vicente Leñero dedicada a Javier Sicilia que apareció en la sección ´Lo que sea de cada quien´ de la Revista de la Universidad de México, apropósito de está a punto de iniciar una nueva caravana en pos de la paz con justicia y dignidad, esta vez hacia el Sureste : ´Yo no conocía entonces a Sicilia ni siquiera de nombre. Llegó tarde a la cita, sofocado y con aires de jipi. Tenía 26 años, una melena larga, alborotada, que a veces convertía en colita, un temperamento irascible que me atemorizó de entrada. Porque a diferencia de Carminatti, cuyas preguntas sobre mi texto eran comedidas y abiertas, Sicilia la emprendió conmigo sin pelos en la lengua. Le irritaba mi novela, por supuesto, e impugnaba su trasfondo inspirado en la teología de la liberación, como si yo fuera el ideólogo responsable de esa corriente´..
              Sin título
              Sicilia, el bautista.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el texto ´El bautista de Javier Sicilia´, que apareció en la Revista de la Universidad de México, que comienza así : ´En 1982, el periódico Los Universitarios de la UNAM, dirigido entonces por Margarita García Flores, decidió editar un número especial dedicado a las corrientes religiosas que habían irrumpido en México a contrapelo de las posturas eclesiásticas ancladas en ideas tradicionales, harto conservadoras. .. Javier Sicilia y Graciela Arminatti ; Las colaboraciones reunidas durante la elaboración abundaban en textos sobre la teología de la liberación, sin embargo, Javier Sicilia, que. no simpatizaba con los liberacionistas, había logrado incluir el pensamiento de Lanza del Vasto y de René Guénon para equilibrar un número tan provocador y parcial´..
              Sin título
              Sicko, de Michael Moore.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle a propósito del estreno del nuevo documental de Michael Moore, el cineasta norteamericano que irrita tanto como entusiasma y que por lo tanto cosecha críticas ácidas y aplausos vibrantes, su nueva cinta, titulada Sicko, es una exposición feroz del sistema de salud en los Estados Unidos, o mejor dicho de los inconvenientes de carecer de un sistema de salud, los norteamericanos, en efecto, cuentan entre las personas más desvalidas del mundo en materia de cuidados médicos, casi no hay hospitales públicos, apenas unos cuantos dispensarios atendidos por grupos religiosos o civiles, y la atención hospitalaria privada cuesta un ojo de la cara, como se ha mostrado abundantemente en el cine comercial, al contrario de lo que se cree, las aseguradoras harán lo imposible, lo más inescrupuloso, para evitar que los clientes se atiendan a su cargo, dos industrias, la de los seguros y la farmacéutica, prosperan sin que la crítica social las dañe, porque sus accionistas y altos ejecutivos son donantes significativos en las campañas políticas y cuentan por lo tanto con poderosas influencias en el Congreso..
              Sin título
              Siempre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
              • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
              Sin título
              Siempre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 29/03/1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Repaso de las diferentes reformas constituciones y su impacto en la sociedad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 06/03/1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ya puede hincharse nuestro nacionalismo : en Francia después de la primera votáción para renovar la Asamblea Nacional, anteayer, todavía no se sabe quiénes serán diputados. en cambio, aquí los nombres de quienes ocuparán curules se conocerán tal vez esta semana, aunque las elecciones ocurrirán el lo. de julio..
              • Pocas horas después de que el rector de la Universidad Nacional dijo a un grupo de reporteros que la agresión a las escuelas superiores se propone evitar que cumplan su función crítica y explicativa, la metralla reaccionaria quitó la vida al director de la escuela preparatoria nocturna de la ciudad de Puebla..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se menciona la intención de López Dóriga de competir, de forma un tanto escondida con el noticiario de Zabludovsky en Televisa, se menciona un poco de sus primeras transmisiones, como fueron un poco lentas, de igual forma sus corresponsales se sentían tensas, pero como se va ir mejorando poco a poco, y como un noticiario que busca cubrir los eventos mas importantes del país y el mundo es, un gran merito para el canal 13..
              Sin título
              Siete días de enero.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una banda de matarifes, actuando so capa de una ideología, llegó hasta un despacho del edificio de Atocha 49, en pleno centro de Madrid, en busca de Joaquín Navarro, líder del Sindicato Comunista de Choferes del Autotransporte. No lo hallaron, pero eso fue lo de menos. Habían venido a matar, y cumplieron su cometido..
              Sin título