Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Comentarios a su articulo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sin duda Miguel Angel Granados Chapa es uno de los mas prestigiados analistas políticos de México y su columna Plaza Pública una de las mas leidas. Observador acucioso de la realidad y critico perseverante, durante más de dos decadas ha escrito agudos comentarios y defendido causas justas. Lo conocí poco, viendolo dos o tres veces. No se si por su antisalinismo feroz y por el paso del tiempo y su cada vez más cercana relación al poder o con miembros del poder a perdido la imparcialidad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se habla acerca de los tribunales militares y como miembros del ejercito que se encuentran en procesos internos de juicio no cuentan con las herramientas y apoyo necesario para defenderse adecuadamente..
              Alberto Enriquez del Valle
              Colosio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las balas que mataron a Luis Donaldo Colosio, hace un año ya, fueron como el doble sonido de un gong que marcó el comienzo de una etapa de desquiciamiento nacional. Ese asesinato desencadenó una hasta ahora interminable sucesión de hechos que estremecieron el.
              Sin título
              Coloquio de invierno.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Coloquio de Invierno, un evento patrocinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Universidad Nacional, Cementos Mexicanos y el Grupo Pulsar, organizado por la revista Nexos. Este coloquio no solo consistió en una serie de conferencias para reflexionar sobre los problemas actuales, sino que también sirvió para ilustrar las relaciones entre intelectuales y el poder político. Se dividieron en tres grandes tramos de temas, cada uno con lecciones inaugurales de Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Fernando del Paso, seguidas de 40 conferencias magistrales. Además, se menciona la polémica en torno a la actitud de Octavio Paz, quien se convirtió en un combatiente contra el Coloquio y sus patrocinadores, especialmente el Consejo y su presidente, Víctor Flores Olea. La disputa entre Paz y Flores Olea representa una lucha por influencia entre grupos frente al poder. Luego, se menciona un acto público en el que Paz y Flores Olea coincidieron después de su intercambio de notas, y se destaca una anécdota que muestra la división en el frente cultural oficial. Finalmente, se elogia la transparencia de los organizadores al hacer públicas las cuentas del evento, aunque se cuestiona si el Coloquio debería ser rentable como un espectáculo..
              Sin título
              Coloniaje intelectual.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/10/1970
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una comarca de Zacatecas viven un centenar y medio de campesinos, a quienes la Reforma Agraria dotó con casi treinta mil hectáreas. Buena cifra, ¿no? De acuerdo con ella, a cada jefe de familia corresponden, en promedio, doscientas hectáreas, cantidad que excede con mucho a la media que le legislación agraria previene, que es de diez hectárea..
              • Acádemico por vocación.
              Sin título