Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Caso Elvira Ramos.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El martes 17 de marzo a las 16 : 30 horas recibí la noticia que cambió en forma radical mi vida. Soy Elvira Ramos, durante 13 años trabajé en el periódico El Porvenir, como editora de la sección Cultural. en esos días, junto con 75 compañeros pedí información sobre el incumplimiento del pago de mis prestaciones laborales garantizadas por la Ley, que desde hace 5 años la empresa adeuda, motivo por el que fui despedida injustificadamente..
              Sin título
              Caso del General Gallardo.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Comunicado por el cual se comentan las violaciones al rango del General José Francisco Gallardo Rodríguez y en donde se confirma que siempre seguirá siendo General del Ejército Mexicano..
              Sin título
              Caso de infiltracipon policiaca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Analogía de la situación con policiaca con la novela policiaca ´El hombre que fue jueves´ del humorista inglés Chesterton. Granados Chapa sentencia que los elementos de la policía son delincuentes, ya que en algunos casos de altercados salía a la luz que los mismos agentes policiacos eran secuestradores entre otros ejemplos donde la policía misma estaba involucrada en los crímenes que ella debía combatir..
              Sin título
              Caso de antidogmatismo dogmático.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Plaza Pública relativa al caso de funcionario que ejerce el dogmatismo invocando su contrario protagonizado por el recién nombrado subsecretario de la banca, Carlos Sales Gutiérrez, quien escribió un artículo destinado a defender la ley bancaria, más que probar las bondades del ordenamiento, se lanza de frente con toda suerte de adjetivos contra quienes han discutido y criticado esa norma, es decir quienes no concuerdan con los puntos de vista del subsecretario Sales son ´dogmáticos que critican acremente este esfuerzo gubernamental desde fáciles posiciones extremistas´, mediante ´falaces argumentos´ que reclaman refutación que muestre ´la pobreza y en ocasiones la mala intención de tales afirmaciones´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/04/1975
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una situación tan fluida como la de Hidalgo, todo intento de congelarla para el análisis puede falsearla. La noche del lunes parecía segura una acción jurídica federal, que completara la activa tarea política realizada en los días inmediatamente precedentes, destinadas ambas a arrojar del poder formal, y quizá también del real, a los gobernadores Manuel Sánchez Vite y Otoniel Miranda Andrade..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2025
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • SEÑOR Director : a unos días de la celebración del Dia del Trabajo, así como de los hechos violentos curtidos durante el desfile obrero, quiero expresar mis comentarios respecto al contenido de la columna Red Privada del 3 de mayo..
              Sin título
              Casi un gemido.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reacción de los franceses al tratado de Maastricht, mostrando una división marcada en la opinión pública. Se señala que la nación está dividida en dos, con un estrecho margen a favor del ´sí´ al tratado. Sin embargo, también se destaca la alta tasa de abstención y votos nulos o en blanco, lo que refleja una división aún mayor en la sociedad francesa. a pesar de esto, el día del referéndum en París parecía normal, con algunos conflictos de tráfico. Se menciona que una encuesta posterior al referéndum otorgó una precaria mayoría al ´sí´, lo que llevó a los líderes de ambos bandos a expresar sus opiniones, cada uno tratando de atribuirse el éxito. Por último, se menciona que Laurent Fabius, líder del Partido Socialista, recordó que el referéndum fue una iniciativa del presidente Mitterrand, lo que llevó a los líderes de la oposición a criticar al presidente por personalizar el tema y convertirlo en un plebiscito sobre su propia popularidad..
              Sin título