Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Carl Nebel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la pieza de mes que presenta el Museo Soumaya, se trata de doce litografías de Carl Nebel que el curador de la muestra, Héctor Palhares Meza define como ´Una mirada romántica de la guerra entre Estados Unidos y México (1846-1848), en el cuaderno de la exposición el investigador comienza explicando la oportunidad de esta exposición, con motivo de los 160 años de la batalla de Buena Vista (22 de febrero de 1847), una de las doce que se libraron en la guerra entre México y los Estados Unidos, Nebel, había pasado una larga temporada en México, inspirado por la lectura de las obras de Alexander von Humboldt, Nebel ´pudo haber presenciado algunas de las batallas´ de la compañía del Valle..
              Sin título
              Caricaturas de presidentes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el homenaje a Rogelio Naranjo por su fallecimiento, ahora enfocado a lo que Elena Poniatowska resalto en su discurso, las cosas acaso fueran mejor si los caricaturistas fueran presidentes. Al menos no serían peores, a propósito de caricaturas de presidentes que la Dirección de comunicación social de la Universidad Nacional editó un paquete con ocho retratos presidenciales elaborados por Naranjo, con textos al reverso de cada uno, sobre el trabajo del artista gráfico, se continua con las últimas para terminar con el repaso ; Vicente Fox, enorme, con la nariz larga se dirige a un pequeño grupo de gente miserable, vestida con harapos, el pelo hirsuto, uno de ellos sin piernas en un carrito con ruedas. Dicen ´gracias´, ´gracias´, ´mil gracias´ ante el anuncio presidencial : ´Para ustedes se acabó la pobreza extrema ; serán pobres nada más´. en el reverso Carlos Monsiváis dice : ´Que no se exagere tampoco. Naranjo no es un verdugo en una guillotina aérea ni una confabulación de espejos cansados de reproducir en forma mecánica rostros perfeccionables. Naranjo es quizá, y más bien, un disidente convicto y confeso de la famosa organización de la Realidad, con todos sus dones inefables´ ; entre otras tarjetas y opiniones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuauhtémoc Cárdenas destaca como un triunfador al condensar la reforma profunda fuera del PRI y captar la atención de varios sectores. Aunque aún no ha ganado las elecciones, su éxito radica en su capacidad para construir una nueva opción política. La historia muestra que otros disidentes, como Almazán y Padilla, no lograron mantener el impulso necesario para un cambio duradero..
              Sin título
              Cárdenas, sí o no.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Uno de los mayores activos políticos del Partido de la Revolución Democrática tiene nombre y apellido. Se llama Cuauhtémoc Cárdenas sí ha sido desde que esa agrupación fue fundada, en amplia medida bajo la inspiración de quien fue en 1994 su candidato presidencial. y sigue siéndolo hoy, quizá en mayor medida que entonces..
              Sin título
              Cárdenas, precandidato.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano es precandidato a la presidencia del PRI, liderando la Corriente Democrática contra el tapadismo presidencial. Enfrenta resistencia interna y acusaciones de intento divisionista. La Corriente denuncia la política económica del gobierno y busca influir en la convocatoria presidencial del PRI, a pesar de ataques y controversias..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Lanzamiento de los primeros candidatos a la Presidencia de la República en México, así como el inicio del proceso de sucesión presidencial, que se considera temprano para algunos pero normal en sociedades de política abierta. Se mencionan ejemplos de otros países donde se trazan las líneas del proceso sucesorio con anticipación. Se destaca que, aunque las elecciones en México se llevarán a cabo en agosto de 1994, el proceso de sucesión ya está en marcha, incluso dentro del PRI, donde el nombramiento del candidato suele manejarse de manera cerrada..
              Sin título
              Cárdenas, candidato.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Análisis de la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, comparándola con la de su padre, Lázaro Cárdenas. Destaca los desafíos de Cárdenas, incluyendo la desconfianza pública y obstáculos legales, así como la posible influencia de partidos como el PARM y el PST en su campaña..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Alusión al nazismo en la campaña de Enrique Velasco Ibarra por la candidatura de Guanajuato. Granados Chapa hace mención de los problemas que debe afrontar el candidato y cómo este último está inspirado en el general Cárdenas para atender las problemáticas sociales, para delimitarse en los recursos disponibles para solventarlas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En una insólita reunión, mitad cena de carácter social, mitad reunión de distensiones políticas, el precandidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas, conversó con el gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, la noche el miércoles 28 de julio..
              Sin título