Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la falta de representación política plena para los ciudadanos del Distrito Federal en México, destacando su situación comparativa con otras capitales. Examina la búsqueda de soluciones como el plebiscito y la reforma política, así como las dificultades en la implementación y el impacto de las acciones y posturas de varios actores políticos y ciudadanos clave..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la discusión sobre la conveniencia de suspender la crítica hacia el gobierno mexicano, específicamente hacia el presidente, ante un próximo encuentro con el presidente de Estados Unidos. Se argumenta que esta propuesta es exagerada y carece de justificación. Se menciona que los encuentros en la cumbre son solo una parte de las complejas relaciones entre Estados Unidos y México, y que la crítica interna no debería debilitar la posición mexicana. Se destaca la fortaleza política del presidente mexicano, López Portillo, en comparación con la debilidad política y las dificultades enfrentadas por el presidente Carter de Estados Unidos. a pesar de cualquier crítica interna, se concluye que la fuerza del presidente mexicano no se vería significativamente afectada frente a su homólogo estadounidense..
              Sin título
              Caos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña el libro Caos de James Gleick, el libro es de hecho de fotos, y se enfocara de manera particular al porqué de su subtítulo ´la creación de una ciencia´ y a uno de sus propulsores, Mitchell Feigenbaum, quien es un raro ejemplar de ´científico distraído´, que en 1974 trabajaba en Los Álamos, el enclave de investigación en Nuevo México donde treinta años antes se armó el proyecto final de la bomba atómica ; diez años más tarde, el caos se ha convertido en el nombre conciso de un movimiento de crecimiento acelerado, que reforma la trama del establishment científico, en Los Álamos se fundó un Centro de Estudios No Lineales, cuya misión consiste en coordinar los esfuerzos sobre él y los problemas anexos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 24/12/1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fiesta del comercio y los convencionalismos, pero fiesta también del corazón, la de esta noche tiene desde sus orígenes tanta vitalidad, que a pesar de todo es ocasión para elevar el espíritu y acercar a las personas, desde la grata superficialidad de las buenas maneras hasta la hondura de los intercambios amorosos..
              Sin título
              Cantinflas por Monsiváis.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el retrato de Cantinflas escrito por Carlos Monsiváis, que en su obra póstuma, La cultura mexicana del siglo, al respecto dice, e a coherencia del disparate corresponde a la ´´lógica del nonsense a la mexicana, el absurdo del diálogo de la palomilla brava que va al cine a desfogarse en compañía, Monsiváis no resistió la tentación de situar a Cantinflas en el contexto de la comicidad carpera ni a la de compararlo con otro que no teniendo ese origen rivalizaban con él ante las cámaras..
              Sin título
              Cántico y misa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el programa musical que se presentaron en el Auditorio Nacional, la función fue protagonizada por la función la Orquesta y el coro nacionales de España, dirigidos por Simone Young, El programa se compuso de dos partes, en la segunda, la misa número tres de Bruckner, esta segunda parte conmovió a los asistentes, fue aún mayor la agitación de las emociones en la primera, dedicada al Cántico de las siete estrellas, de Antón García Abril, con la que se inauguró el ciclo Música y naturaleza..
              Sin título
              Canje y diálogo Lugar y temas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La liberación del ex gobernador Castellanos Domínguez, que hoy tendrá lugar en medio de una tumultuosa excursión periodística, es uno de los pocos resultados sustantivos del prolongado intercambio de mensajes entre los zapatistas y el gobierno, previos el inminente encuentro negociador..
              Sin título
              Canitec.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cámara nacional de la industria de televisión por cable agradece a diversas personas por resolver la problemática que tenían..
              Canfield y Argumedo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la escultura del coloso, escultura hecha para conmemorar el Bicentenario de la Independencia, el hecho causo un gran escándalo a la Secretaría de Educación Pública, el asunto estuvo de la siguiente manera, el autor de la escultura que se levanta en el Zócalo confirmó que para hacer el rostro de coloso se inspiró en una foto de Benjamín Argumedo, y cuando el investigador y activista Pablo Moctezuma Barragán hizo recordar de quién se trataba, se generó un escándalo por el mal tino de haber seleccionado a ese personaje, todo se convirtió en un equívoco, tomar el retrato de un participante en la revolución cuando de lo que se trata es de erigir un coloso, si se trataba de inspirarse en un personaje, Canfield hubiera buscado a un insurgente, o de perdida a un soldado realista, pero que correspondiera a la época.
              Sin título
              Candidatos para suplirlo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En diciembre contamos aquí en ´Plaza pública´ de Cine Mundial el cuento del niño leucémico, al que con las dudas, su padre le compró un árbol de navidad en junio. Lo narramos a propósito de la notoria anticipación con que se iniciaron, todavía el año pasado, los festejos por el cincuentenario del PRI, Ahora vemos que nuestra intuición estaba acertada. Es decir, el niño murió, si bien alcanzó a disfrutar de su árbol navideño..
              Sin título