Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Argelia en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la visita de Argelia Fragoso a México, siempre fue la voz más educada, culta, es la síntesis de dos fuentes, resultado de una rica trayectoria y como no ha sido impuesta, sus registros vocales hacen posible cualquier estilo interpretativo, la huella del sentimiento, indeleble en el gusto de los cubanos, está presente en el personal estilo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La feria Arco parece estar reforzando la presencia internacional ya que ha aumentado el número de galerías extranjeras este último año.
              • La intención de regular y reducir el tiempo de explotación de las películas en cines para permitir una transmisión televisiva más rápida enfrenta dificultades con la nueva directiva de Televisión sin Fronteras.
              Rocío García
              Árabes vs iraelíes.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1973
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Por cuarta vez desde que hace 25 años fue creado el Estado de Israel, en octubre de 1973 se entabló de nuevo la guerra entre esa nación y sus vecinos árabes. Esta vez los encabezadores de la campaña por el lado árabe fueron Egipto y Siria, los dos miembros de la fallida República Arabe Unida soñada por el extinto Gamal Abdel Nasser..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo describe la captura de Joaquín Guzmán El Chapo y su ingreso al penal de alta seguridad en Almoloya, mencionando su conflicto con Miguel Ángel Félix Gallardo. Destaca la investigación de Jorge Carrillo Olea y la colaboración internacional que permitió la captura, además de las dudas sobre la investigación del homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y la seguridad en el proceso..
              Sin título
              Aquellos Días Santos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En Semana Santa, el texto reflexiona sobre las distintas formas de conmemorar y experimentar los días santos, desde el apego a las tradiciones familiares hasta el contraste con las obligaciones profesionales. Narra vivencias en París y Madrid, revelando también observaciones sobre la cultura y la política en estos contextos..
              Sin título
              Aquellos días de radio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a apertura que hizo Marta Sahagún en cuestiones de radio y televisión al otorgado nuevos privilegios en cuanto a un menor uso del tiempo de transmisiones por el gobierno, y que se ensanchara su manga ante el incremento del número de anuncios durante la programación y sobre todo en años pretéritos, las cosas eran de otra manera, ocurrido en otra semana de la radiodifusión, el intercambio de frases entre el gobierno y los concesionarios de radio televisión derramaba miel, estos halagos recíprocos reflejaban otro canje menos lírico, el intercambio de favores entre el gobierno y los radiodifusores la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no autorizara más cambios de ubicación de emisoras y cando se hiciera una inspección oficial, sólo se realizara en aspectos como potencia, frecuencia y documentación..
              Sin título
              Aquellas y estas declaraciones.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las multitudes en el zócalo y en el atrio de la Basílica así como en Puebla y Guadalajara, han recibido al papa con pancartas y gritos combativos..
              • Sobre el sinarquismo en el centro de la República mexicana en la década de los años cuarenta. La obra de Jean Meyer sobre el sinarquismo..
              Sin título
              Aquel Robín Hood.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la película Robin Hood protagonizada por Erroll Flyn, no fue la primera película sobre el arquero de Sherwood, pero aquella tiene un sello que la singularizo, el tercero en discordia era también un actor célebre, Basil Rathbone, que interpreta al malo, sir Guy de Gisbourne, el marco histórico es real : el rey Ricardo Corazón de León organizó la segunda cruzada y al volver de la Tierra Santa, para colmo, cuando se acerca a la costa del mar del Norte para volver a Inglaterra, lo secuestra el rey Leopoldo de Bélgica. Inglaterra se queda sin gobernante, había un final feliz como en todas las películas de esa época, el secreto en que se conserva el regreso del rey Ricardo, le permite identificar a los suyos y a sus enemigos, se legitima la unión de Lady Marion y Robin Hood, y toda injusticia queda eliminada..
              Sin título
              Aquel homenaje a Fuentes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle a propósito del homenaje nacional a Carlos Fuentes relativa al homenaje que le hizo José Buil, que con el texto titulado ´Querido Carlos (una impresión ruborizante)´ publicado en la revista Nexos, suscitaría un escándalo, porque la magnífica descripción de la presencia rutilante de Fuentes fue echada a perder con la inserción de un chisme infecto que no ameritaba ser impreso, dentro del texto hay un párrafo incensario y ofensivo que lastimó a Fuentes y por el cual la revista se vio obligada a imprimir una ´pública disculpa, las líneas torpes no valen la pena pero si las inteligentes del texto..
              Sin título