Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo evalúa las elecciones en México, señalando deficiencias en el proceso electoral, como irregularidades y manipulación. a pesar de estos problemas, destaca avances significativos, incluyendo una mayor participación ciudadana y una oposición más fuerte. El desafío es consolidar estos logros y enfrentar los obstáculos persistentes..
              Sin título
              Y el que cuida la casa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente López Portillo usó un lenguaje informal y despectivo al referirse a sus colaboradores, que luego fue suavizado en los medios. La situación plantea dudas sobre el rol y el rango del Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Beatriz Reyes Nevares celebra sus 25 años de periodismo y 32 años de casada, reflejando sobre su carrera en revistas y medios como Siempre!, Novedades y El Nacional. Agradece a figuras clave y recuerda experiencias, entrevistas y publicaciones, destacando sus desafíos y satisfacciones en el periodismo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo relativo a la posición de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en declarar inexistente la huelga del sindicato universitario de la UNAM, se trata de una política autoritaria, siempre riesgosa porque no se puede tratar a manotazos a sectores combativos, pero mucho más en épocas como la nuestra en que, por una parte, la vinculación del gobierno con los sectores populares debiera ser una prioridad y, por otro lado, en que las tensiones sociales han ido acrecentándose, agravarlas todavía más, y de manera deliberada, en el caso de las universidades el autoritarismo es, además, incongruente, antes de que la lucha de los trabajadores universitarios les permitiera ganar reconocimiento pleno a sus derechos laborales, las huelgas protagonizadas por ellos caían en la ilegalidad, ahora son inexistentes, para ellos se abre un nuevo episodio en su largo batallar por el respeto a sus derechos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La grave crisis habitacional que se agravó tras el sismo de 1985, destacando los abusos que enfrentan los inquilinos y solicitantes de vivienda en México, y la urgencia de implementar medidas efectivas para resolver estos problemas..
              Sin título
              Ya no hay cupo, afirma Granados.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/11/1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El senador José Guadarrama Márquez se ha entrevistado con la dirigencia nacional y estatal del PRD, ´y ha recibido muy clara respuesta : no hay vacantes, la candidatura está ocupada´, manifestó el candidato de la coalición PRD-PT al Gobierno de Hidalgo,.
              Sin título
              Ya se van, pero se quedan.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Gran revuelo, aunque del todo ficticio, se armó durante la segunda quincena de enero a raíz de que los directivos de la TV comercial ordenaron la supresión de algunos programas..
              Sin título
              Yánez y Martínez.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el tema de cómo se elegían los gobernadores, hay que mencionar que era el Presidente de la República lo elegía y no era por voto popular, que hasta tenía asegurado el triunfo, al respecto en cierta ocasión el gobernador de Jalisco Jesús González Gallo estaba por terminar su sexenio, pidió ver al presidente Adolfo Ruiz Cortines, tenía la vana ilusión de influir en el ánimo del Ejecutivo para designar a su reemplazante, le recordó que la designación de los gobernadores era un atributo del Presidente no de quienes habían sido nombrados por esa mecánica, tú que conoces a Jalisco mejor que yo Estoy seguro que en ese papel has escrito el nombre del escritor profesor de la Universidad Nacional, Agustín Yánez..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Entrevistas realizadas a personas que emitieron su voto y sus opiniones sobre el proceso electoral.
              • Se detalla la historia del PRI y como ha sido el partido preponderante y como ha ido evolucionando o cambiando los porcentajes de votación hacia otros partidos políticos.
              • La primer parte describe el proceso de devaluación del peso mexicano frente al dólar estadounidense. La segunda parte habla de la injerencia del gobernador de Monterrey Alfonso Martínez Domínguez en las elecciones llevadas y su impacto en la poca participación ciudadana.
              José Woldenberg
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Renegociación del TLCAN, también conocido como NAFTA, entre México, Estados Unidos y Canadá. El secretario de Comercio de México, Jaime Serra Puche, ratificó la posición del gobierno mexicano en una conferencia de prensa en Los Pinos. Se discute sobre la posible reunión entre el presidente electo de Estados Unidos, Bill Clinton, y el presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, antes del cambio de mandato en la Casa Blanca. Se menciona que México considera que las relaciones con Estados Unidos seguirán siendo maduras e institucionales, independientemente del resultado de las elecciones en Estados Unidos..
              José Woldenberg