Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              7744 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Sin título

              7744 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuauhtémoc Cárdenas destaca como un triunfador al condensar la reforma profunda fuera del PRI y captar la atención de varios sectores. Aunque aún no ha ganado las elecciones, su éxito radica en su capacidad para construir una nueva opción política. La historia muestra que otros disidentes, como Almazán y Padilla, no lograron mantener el impulso necesario para un cambio duradero..
              Sin título
              Caricaturas de presidentes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el homenaje a Rogelio Naranjo por su fallecimiento, ahora enfocado a lo que Elena Poniatowska resalto en su discurso, las cosas acaso fueran mejor si los caricaturistas fueran presidentes. Al menos no serían peores, a propósito de caricaturas de presidentes que la Dirección de comunicación social de la Universidad Nacional editó un paquete con ocho retratos presidenciales elaborados por Naranjo, con textos al reverso de cada uno, sobre el trabajo del artista gráfico, se continua con las últimas para terminar con el repaso ; Vicente Fox, enorme, con la nariz larga se dirige a un pequeño grupo de gente miserable, vestida con harapos, el pelo hirsuto, uno de ellos sin piernas en un carrito con ruedas. Dicen ´gracias´, ´gracias´, ´mil gracias´ ante el anuncio presidencial : ´Para ustedes se acabó la pobreza extrema ; serán pobres nada más´. en el reverso Carlos Monsiváis dice : ´Que no se exagere tampoco. Naranjo no es un verdugo en una guillotina aérea ni una confabulación de espejos cansados de reproducir en forma mecánica rostros perfeccionables. Naranjo es quizá, y más bien, un disidente convicto y confeso de la famosa organización de la Realidad, con todos sus dones inefables´ ; entre otras tarjetas y opiniones..
              Sin título
              Carl Nebel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la pieza de mes que presenta el Museo Soumaya, se trata de doce litografías de Carl Nebel que el curador de la muestra, Héctor Palhares Meza define como ´Una mirada romántica de la guerra entre Estados Unidos y México (1846-1848), en el cuaderno de la exposición el investigador comienza explicando la oportunidad de esta exposición, con motivo de los 160 años de la batalla de Buena Vista (22 de febrero de 1847), una de las doce que se libraron en la guerra entre México y los Estados Unidos, Nebel, había pasado una larga temporada en México, inspirado por la lectura de las obras de Alexander von Humboldt, Nebel ´pudo haber presenciado algunas de las batallas´ de la compañía del Valle..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Foto de Carlos Ahumada relativa a la información de la PGR del viaje hecho por Rosario Robles a Cuba en el avión del empresario para intentar ´recuperarse´ de ´lo mal que se sentía´ par la aparición de los videos que evidenciaron actos de corrupción de perredistas con el dueño de Grupo Quart..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Artículo que aborda el asedio que está sufriendo Nicaragua, ya el comandante Daniel Ortega, jefe de la Junta de Reconstrucción Nacional, no se da punto de reposo visitando a los jefes de Estado cuya intervención puede impedir la invasión, los aprestos son inequívocos ; no dejan lugar a dudas, la reanimación del Consejo de Defensa Centroamericano es una de las piezas maestras de la maniobra para despojar a Nicaragua de su derecho a vivir en libertad, la negociación principalmente emprendida por la representación mexicana ante la ONU, para que la seguridad da Nicaragua fuese abordada por esa organización produjo un resultado que, no obstante su generalidad, constituye una reprobación moral a los empeños militaristas del gobierno de Washington..
              Sin título
              Carlos Hank y la ley.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Operación fraudulenta en la que la familia de Carlos Hank González obtuvo una ganancia de 30 millones de dólares a través de la venta ilegal de terrenos.
              Sin título
              Carlos Montemayor.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que realiza una reseña de la obra de Carlos Montemayor por su fallecimiento, era un hombre presente en muchas esferas : lo mismo intermediaba entre un grupo armado y el gobierno federal para la búsqueda de desaparecidos, que ofrecía conferencias sobre literatura maya ; igual aparecía en publicaciones como La Jornada y Proceso que en la pantalla de Televisa, publicaba traducciones del griego clásico que recreaba en su literatura los movimientos armados de México, de allí lo dilatado de su público, lo profundo de los respetos y los afectos que suscitaba ; recibió premios a lo largo de cuatro décadas : desde el Xavier Villaurrutia hasta el Nacional de ciencias y artes..
              Sin título
              Carlos Prats. Jose Alvarado. *
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 01/04/1974
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Brazo largo, artero, certero, el del fascismo. Que es el mismo de las bandas que están a su servicio. Alcanzaron, en Buenos Aires, al general Carlos Prats. Alli se había refugiado tras el golpe del 11 de septiembre de 1973, en una reservada, prudente, pero no por ello menos firme condena del pretorianismo..
              • Emiferas y perennes, al mismo tiempo, las páginas que durante más de treinta años escribió José Alvarado no yacen, olvidadas, en las bibliotecas..