Plaza Públicas que explora posibles razones de la salida de Eduardo Villaseñor de la gobernatura de Michoacán, en primer lugar, esto se veía venir en gran medida porque era un cargo al que no debió ser promovido, su remoción llego tarde, pero se concretó, influyó también el torcimiento del proceso electoral por parte del partido oficialista, otro factos es la decisión de Villaseñor de pedir licencia para separarse y no renunciar del cargo, entre otras razones.
Caja 1
880 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Caja 1
La del EPR se trata de una presencia espectacular, más destinada a dar cuenta de su libertad de movimientos y la ubicuidad de sus fuerzas que a ofrecer información sobre sus fines, aunque no haya sido magra la cosecha reporteril a ese respecto.
Todavía es temprano para saber si Vicente Fox será candidato a la Presidencia de la República en el año 2000. Puede serlo, desde el punto de vista formal, porque merced a una exitosa campaña suya, fue reformada la Constitución para que a partir de esa fecha los mexicanos por nacimiento cuyos padres sean mexicanos por naturalización puedan aspirar al Poder Ejecutivo.
Relata la hipótesis de la posibilidad de que hubiese varios Mario Aburto detrás del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Borrador (algunas hojas ilegibles) y artículo. Desde la tribuna de la asamblea de representantes, Gerardo Medina habla de su enfermedad como un acto de gratitud hacia los miembros de las fracciones parlamentarias.
En sendas entrevistas con el presidente Zedillo y el subcomandante Marcos, la cadena de habla española que opera en Estados Unidos, propiedad de Televisa, traza algunos de las líneas por las que hoy discurre la realidad política mexicana.
Plaza Pública relativa al proyecto propuesta por el nuevo diligente Genaro Borrego para refundar el PRI, el proyecto consiste la extinción de la antigua CNOP para dar paso a la UNE, dicha estrategia tiene afirmar el pacto Obrero – Campesino como piedra angular del proyecto.
Plaza Pública sobre el anteproyecto de reforma electoral que ha elaborado el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, sería la primera reforma propuesta después del Cofipe que significó un retroceso en relación de la ley anterior, las enmiendas electorales ideadas por los legisladores perredistas constan de tres documentos, uno encierra la propuesta de reforma constitucional, en materia electoral, en segundo lugar es para hacer cambios en el estatuto político del Distrito Federal que contiene las motivaciones al Cofipe que el perredismo juzga deseables, y el tercero incluye una iniciativa de ley nueva, para la que no hay siquiera precedentes nacionales, que es la del Registro Nacional Ciudadano.
Por una parte, la lucha contra el narcotráfico y por el otro la corrupción policíaca a servicio del crimen organizado.
Don Josué Sáenz entrevistó en exclusiva para la revista Vuelta a Adam Smith y le solicita consejos económicos para el futuro presidente de México.
Borrador y artículo. Presidente Ulises Schmill informó de la orden de aprehensión solicitada en contra el exmiembro de esa corporación Ernesto Díaz Infante Aranda. Última vez que actuaron juntos en San Luis Potosí, los partidos de Acción Nacional, de la Revolución Democrática Demócrata Mexicano suscribieron una declaración conjunta en que anunciaban su ausencia en los comicios municipales.
Plaza Pública relativa a la reunión histórica que se dio el martes de los tres protagonistas del ataque al palacio de gobierno de San Luis Potosí, Salvador Nava, Adolfo Aguilar y Quevedo y Francisco Martínez de la Vega, reunidos para develar la estatua de este último, se reunieron además los directivos del Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD), del que Nava es coordinador nacional, así como varios escritores y periodistas, después recordando ese hechos en donde Salvador Nava fue detenido arbitrariamente por su supuesta participación en el ataque, Francisco Martínez era gobernador interino y Aguilar de Quevedo lo defendió, don Paco y Nava: primero en mi conciencia, luego en la indagación de los hechos, he buscado reconciliar sus posiciones, que aparecieron brutalmente encontradas, colocados cada uno en trincheras que resultaron opuestas, teniendo sin embargo, tanto para coincidir.
Borrador y artículo. Diputado hace declaración falsa de lo que sucedió durante una reunión el 11 de mayo dónde se encontraban legisladores panistas y el procurador general de la República.
Hechos relevantes en el mundo y en México, el primero la disolución de la URSS y el segundo elecciones federales donde el PRI arrasó, manteniendo el mando político.
Bueno es que a nadie le angustie que en México vaya siendo normal que los partidos ganen y pierdan elecciones. Bueno es que el PRI supere la cultura del poder total como única razón de ser y que el PAN deje de atormentarse imaginando que el triunfo equivale a la pérdida del alma. Bueno es asimismo que el PRD gane algo para que descubra que es mejor ser partido político que confederación de resentimientos.
Atropelladamente, no obstante que el proceso para hacer realidad los compromisos pactados el 17 de enero de 1995 parecían haberse concretado hace tres meses, el Congreso de la Unión iniciará hoy una nueva etapa en la vida electoral mexicana. El subcomandante Marcos habría disfrutado viendo a Jadié Foster ser considerada una de las mujeres más poderosas de Hollywood, imaginando que podría haber sido elegida como protagonista en una película sobre la insurgencia zapatista que nunca se concretó.
Se piensa en el burro hablando de orejas cuando Televisa refiere las irregularidades en la licitación de TV Azteca, pues algo hubo de extraño en que el presidente Alemán otorgará concesiones a quienes después resultaron socios de su hijo mayor, Manuel Ávila Camacho logró que la Suprema Corte revisara su caso sobre la nulidad de la legislación que le impide ser candidato al gobierno de la Ciudad de México, ganando un avance simbólico en su lucha, aunque no garantiza su protección.
Borrador y artículo. Penosa situación salarial de los trabajadores del Tribunal Fiscal de la Federación
Con trayectorias distintas, y también con ideas diferentes sobre el modo de ser y de actuar del partido que nació el seis de julio de 1988, Heberto Castillo, Amalia García y Andrés Manuel López Obrador disputan la presidencia nacional de esa agrupación.
Invasión violenta por parte de manifestantes en la Cámara de Diputados para exigir la derogación de las normas inquilinarias.