Derecho a la Información

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Derecho a la Información

          Términos equivalentes

          Derecho a la Información

            Términos asociados

            Derecho a la Información

              46 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Derecho a la Información

              46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sería absurdo pensar siquiera que el poder público fuera a negar el ya consagrado derecho de libertad de expresión. Lo que se pretende es dar más firmeza a ese derecho, afirmó el director del diario EL NACIONAL, licenciado Luis M. Farías. De lo que se trata según el ex gobernador de Nuevo León, abogado y periodista es que la prensa tenga la obligación de informar y el derecho a obtener informaciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los derechos se consagran, se reglamentan con tiempo. La reglamentación del derecho a la información no saldrá de la noche a la mañana. Es muy importante que el presidente López Portillo haya solicitado que el tema sea tratado a fondo en la Comisión Federal Electoral, por los representantes de las corrientes de opinión pública, por Josh interesados en exponer sus puntos de vista, por los juristas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Nace la necesidad para que la ley reglamentaria del 6° artículo constitucional garantice plenamente la susodicha libertad de expresión, conquistada con tantos sacrificios por periodistas honestos y muchos luchadores sociales, y el derecho del pueblo a una información veraz. objetiva y cabal, términos compatibles. pero cuyo ensamble jurídico y práctico va a requerir de la capacidad, la experiencia, la agudeza. el patriotismo y el sentimiento solidario..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El movimiento obrero puede y debe jugar un papa el decisivo en el próximo debate nacional sobre la reglamentación del Derecho de la Información. Precisamente por ser los mas afectados del ejercicio irresponsable y mal intencionado de la libertad de expresión.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La trascendencia que tendría una ley reglamentaria sobre el derecho a la información, sería la de coartar o limitar la libre expresión del pensamiento y de las ideas, mediante el establecimiento de pautas subjetivas, apriorísticas de veracidad que nadie puede lograr. Así se expresó el constitucionalista mexicano doctor Ignacio Burgoa, catedrático durante más de 30 años en la Facultad de Derecho de la UNAM, quien agregó que no hay necesidad de expedir una ley reglamentaria al respecto, sino que ´basta con introducir modificaciones a la Ley de Cine, Radio y Televisión´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa