Derecho a la Información

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Derecho a la Información

          Términos equivalentes

          Derecho a la Información

            Términos asociados

            Derecho a la Información

              46 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Derecho a la Información

              46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El régimen ha reiterado así su determinación de resolver, por la vía normativa, las contradicciones sociales planteadas por el desarrollo de los medios de comunicación. Es importante destacar el hacer efecto el Derecho a la Información, es un mandato constitucional y que los Poderes de la Unión no están en la posibilidad sino en la obligación de actualizar la garantía dispuesta por la Constitución, y que esto sólo puede hacerse, en una primera instancia, por la vía de la expedición de leyes generales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 197?
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando el derecho a la información esté reglamentado de la manera como nuestro Partido Revolucionario Institucional propone, una Información en un solo sentido y mercantilista será sucedida por una comunicación plural y democrática, que no deformará la mente de los niños que dejará de ser una inmensa agencia de publicidad, y que será la voz de todos hablando para todos..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La información es el principio específico determinante de la materia indeterminada, o sea la idea inmanente que modela la estructura y las actividades de los seres. en el derecho judicial o procesal dicho concepto implica la averiguación de un hecho o un delito y la presentación de documentos o testigos que los abogados de las partes realizan ante algún tribunal. en su connotación más generalizada, información es el acto de enterar o dar noticia de algún suceso, situación o persona..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El papel de la prensa en la lucha revolucionaria marxista. Antes de la toma del poder, consideraba que era un instrumento que fomentara la lucha, después, pretendió consolidar con ella el papel dirigente del Partido bolchevique y aportar la realización de sus reformas. en pocas palabras, como asienta Trybuna Ludu (14-9·73), pasa a ser un instrumento para el ejercicio del poder por el Partido y para la construcción socialista. Es pues, como-lo reconociera Oldrich Scetska, secretario del Comité Central del Partido Comunista Checoslovaco en 1973, uno de los instrumentos ´más importantes que el Partido emplea para realizar su política´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un axioma fundamental que no sólo sirve para explicar las distintas formas de concebir la prensa, sino también para entender la crisis de estas concepciones. Todas las teorías, dicen Siebert Peterson Schramm, son, a fin de cuentas, una forma de entender la naturaleza del hombre, de la sociedad y del Estado, de las relaciones del hombre con el Estado, y de la naturaleza del conocimiento y la verdad..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La acción nazi sobre loa medios de Información culminó con su inclusión en un sistema jerárquico reforzado por un estatuto de periodismo (ley del o4 de octubre de 1933) que aseguraba una total docilidad con ello, la propaganda, Instrumento esencial de la dominación nazi, fue dotada por Goebels de una organización administrativa y técnica sin precedentes, como explica Fernán Terrou en L.a información..
              Sin título