Derecho a la Información

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Derecho a la Información

          Términos equivalentes

          Derecho a la Información

            Términos asociados

            Derecho a la Información

              46 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Derecho a la Información

              46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los que se oponen a la reglamentación del derecho a la información hablan de libertad de expresión, de no permitir la manipulación con la mordaza informativa, de la necesidad de la pluralidad ideológica. sin embargo, ellos son los primeros en atropellar la libertad de expresión ; de manipular la información puesto que la tergiversan cuando ésta es contraria a sus intereses ; de amordazar y no permitir la pluralidad ideológica dado que evitan publicar y difundir otra ideología que no sea· la suya ; de imponer costumbres y modas que son ajenas y hasta contrarias a nuestra manera propia de ser..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En nuestro sistema hay un rejuego de intereses de poderosos en pos de obtener el favor de la opinión pública como elemento consumidor o votante. El dinero manipula la mente colectiva : de hecho, reglamenta y dicta las normas. Toma a la verdad y la disfraza a su antojo. La convierte en concubina de los grandes consorcios. México no tiene una dictadura ni de Estado ni de capital. Es un país regido por normas sociales y también individuales bajo un común denominador : la libertad personal, familiar, social, estatal, municipal y nacional. Somos un país libre para hombres libres..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
              Oscar Hinojosa
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde adentro de nuestro sistema de gobierno, ubicadas en posiciones estratégicas, hay piezas sueltas que pretenden accionar una madeja de efectos y estrategias para controlar la información y manipular con ella posiciones políticas en su beneficio..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso que ataque a la moral, a los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público ; el derecho a la información será garantizado por el Estado..
              Sin título
              Reglamentar : Coartar.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Muchas de las opiniones externadas con la prensa sobre el particular, como la del jurista Ignacio Burgoa Orihuela, sostienen que reglamentar el derecho a informar equivale a coartarlo. Estos criterios coinciden con el expuesto por este periódico en forma reiterada. en caso de que ese derecho fuera violado en cualquier forma, serían los propios medios de difusión los portavoces idóneos para elevar la más enérgica de las protestas..