Derechos humanos

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Derechos humanos

          Términos equivalentes

          Derechos humanos

            Términos asociados

            Derechos humanos

              34 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Derechos humanos

              34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una critica a la visita del presidente salvadoreño Carlos Humberto Romero a México, destacando las graves violaciones a los derechos humanos en El Salvador. Denuncia la represión gubernamental y el papel de la guerrilla en el conflicto, con testimonios internacionales sobre la brutalidad del régimen de Romero..
              • El artículo critica la discrepancia entre las promesas gubernamentales y la realidad económica en México. Destaca cómo el aumento en los precios de las tortillas y el salario mínimo no compensan adecuadamente el costo de vida, y cómo la política y la economía a menudo benefician a intereses privados..
              Antonio Vargas McDonald
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 16/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La CNDH denunció la instalación de micrófonos en su sede, lo que generó preocupación sobre el espionaje telefónico. Este problema, con implicaciones políticas y de seguridad, se ha utilizado para chantajes y control político..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Julio Scherer García, director de Proceso, fue detenido y maltratado en la frontera entre Guatemala y El Salvador. Los gobiernos de ambos países, junto con México y Venezuela, han pactado un acuerdo energético que, aunque generoso, podría beneficiar a regímenes represivos en lugar de a los pueblos necesitados..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El primer año del gobierno de López Portillo ha estado marcado por una acción vacilante. Se intentó restaurar la economía y la credibilidad política, con énfasis en crear confianza empresarial, endurecer políticas laborales y enfrentar una reforma administrativa. Sin embargo, la política económica y la falta de medidas eficaces para las minorías y los derechos humanos han sido cuestionadas..
              Sin título
              Desaparecidos, crimen evitable.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • ´La Historia Oficial´ aborda el drama de los desaparecidos políticos en Argentina. en México, Gabriel Fernando Valles Martínez desapareció bajo circunstancias similares. a pesar de promesas de autoridades como el Gobernador José Ramírez Camero y el Procurador Pacheco Hernández de que Gabriel estaba bien, su paradero sigue siendo desconocido, reflejando problemas de impunidad y falta de justicia..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto reflexiona sobre la Semana Santa, su impacto cultural y social, y la dualidad entre la tradición religiosa y la secularización. Destaca la influencia de la Iglesia Católica en México, centrándose en la figura del obispo Sergio Méndez Arceo y su conflicto con la Conferencia del Episcopado Mexicano sobre el marxismo. También critica el mercantilismo en la Basílica de Guadalupe..
              Sin título
              Crónicas de Santiago De Chile.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo de Miguel Ángel Granados Chapa describe la represión violenta contra manifestantes en Santiago de Chile en marzo de 1973, destacando la crisis económica provocada por el neoliberalismo. La apertura de la frontera para importaciones aumentó el desempleo y la deuda externa, fortaleciendo la oposición al régimen de Pinochet..
              Sin título