El Financiero

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        El Financiero

          Términos equivalentes

          El Financiero

            Términos asociados

            El Financiero

              466 Descripción archivística resultados de su búsqueda: El Financiero

              466 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Borrador. El enfrentamiento entre conductores de microbuses en San Lázaro provocó que un peatón sufriera daños. Las condiciones del servicio ponen en riego a los pasajeros. Se encontró cuantiosa suma de efectivo en la oficina del recién cesado director de transporte público..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las preventas publicitarias de TV Azteca alcanzaron los 230 millones de dólares, según informó Adrián Steckel, vicepresidente de finanzas de la compañía, aunque no se especificó el período exacto de estas preventas, se comparó con los 310 millones de dólares obtenidos entre Septiembre y Diciembre de 1997..
              Fundación SNTE.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano y su papel en el ámbito pedagógico y político. Se menciona que la fundación fue creada en 1990 por la secretaria general del SNTE con el objetivo de mejorar el magisterio y fomentar la cultura entre los maestros. El profesor Olac Fuentes Molinar fue designado presidente de la Fundación y logró implementar diversas actividades exitosas, como concursos pedagógicos y ciclos de conferencias. Además, la Fundación asesoró al SNTE y contribuyó en la reformulación de métodos y contenidos educativos, influyendo en las decisiones de la Secretaría de Educación Pública. Designación del doctor Narro como presidente de la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, destacando su formación como médico cirujano, su experiencia en administración pública y su vinculación entre salud y educación. Además, se menciona la salida del profesor Reyes Esparza hacia Ciudad Victoria, quien también era investigador en la Fundación y estaba involucrado en funciones directivas. Sin embargo, el vehículo en el que viajaba Reyes Esparza con su esposa y sobrino no llegó a su destino, y hasta el momento de escribirse el texto, no se había establecido su paradero..
              Sin título
              Futbol y poder.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Elección del nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, lo que marca el regreso de Televisa al control de este deporte-negocio. Se destaca cómo esta decisión refleja la interacción entre la política, el poder y los intereses del monopolio televisivo. Emilio Maurer, empresario poblano, lideró un movimiento que desafió a Televisa, lo que resultó en un aumento en los pagos por los derechos de transmisión de los juegos. Sin embargo, Televisa utilizó su influencia política para revertir la situación, apoyándose en el gobierno local y federal. El texto detalla cómo Maurer fue destituido y reemplazado por Juan Bustillos, propietario de medios de comunicación vinculados al gobierno y beneficiado por este concesionamiento..
              Sin título
              Gabriel Zaid.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Crítica de Gabriel Zaid hacia la tentativa del grupo Nexos de establecer un sindicalismo blanco en la cultura mexicana, fortaleciendo el presidencialismo a cambio de prerrogativas. Zaid expone su postura en un artículo publicado en la revista Vuelta, en respuesta a las opiniones de Nexos sobre el Coloquio de Invierno. Destaca el debate sobre las relaciones entre los intelectuales y el poder, especialmente aquellos que antes eran independientes pero ahora se alinean con el poder establecido..
              Sin título