El Financiero

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        El Financiero

          Términos equivalentes

          El Financiero

            Términos asociados

            El Financiero

              466 Descripción archivística resultados de su búsqueda: El Financiero

              466 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Secuelas Electorales.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • S analiza el proceso electoral en México e Hidalgo, destacando las protestas de los partidos opositores como el PRD y el PAN. Señala la posibilidad de violencia y descontento social, así como la alta tasa de votos nulos. a pesar de las movilizaciones, se prevé que los resultados oficiales no cambien significativamente. El PRI enfrenta una creciente pérdida de apoyo social. El texto aborda la creciente presión para que las elecciones mexicanas sean observadas internacionalmente, similar a otros países centroamericanos. Se discute la renuencia histórica a la injerencia extranjera en México y la posibilidad de que futuras discusiones sobre el Acuerdo de Libre Comercio incluyan el tema de la democracia mexicana. Se menciona la intervención de misiones internacionales y la necesidad de reconsiderar las posturas sobre la modernización política..
              Sin título
              Secuelas de una renuncia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Jorge Alcocer renunció a ser militante del Partido de la Revolución Democrática. Su decisión constituye un hecho sobresaliente en la política nacional por la relevancia del personaje y el papel que en ella corresponde al agrupamiento encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ricardo Salinas Pliego propietario de TV Azteca y Javier Moreno Valle dueño del Canal 40, tras el fracaso de las negociaciones entre ambos las reuniones no lograron resolver las diferencias lo que llevó a TV Azteca a preparar demandas penales y civiles contra Moreno Valle.
              • La SCT está a punto de concluir la investigación del accidente del avión DC-9 de la extinta TAESA ocurrido en noviembre de 1999 que resultó en la muerte de 18 personas..
              Sebastianismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Temas relacionados con el sindicato petrolero y la industria del petróleo en México. en primer lugar, se discute la sugerencia de permitir la participación de particulares en la extracción de petróleo, lo cual sería una novedad en el país. Se menciona que, aunque hay empresas extranjeras explorando, no operan bajo contratos de riesgo como antes. Además, se hace referencia a la reelección de Sebastián Guzmán Cabrera como líder sindical y se critica su apoyo a Carlos Romero Deschamps, un representante del corporativismo. Finalmente, se menciona la idea de ´sebastianismo´ en relación con Guzmán Cabrera, pero se descarta como algo ingenuo..
              Sin título
              San Luis Potosí.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carlos Amador, empresario de espectáculos, expresó su apoyo y admiración hacia Salvador Nava, destacando su idoneidad para ser gobernador de San Luis Potosí. Este respaldo se da en el contexto de las próximas elecciones, donde se espera que Nava sea candidato. Se menciona la reciente intervención quirúrgica de Nava, pero se resalta su pronta recuperación y su continuo compromiso político. Se aborda la situación crítica de las prisiones mexicanas, especialmente la sobrepoblación y el hacinamiento carcelario. Se destaca que el sistema penitenciario enfrenta problemas de convivencia y readaptación debido a la falta de espacio vital y condiciones dignas para los reclusos. Se mencionan cifras sobre la capacidad de las prisiones y la población reclusa, así como las medidas que se están tomando para abordar este problema..
              Sin título