El Universal

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        El Universal

          Términos equivalentes

          El Universal

            Términos asociados

            El Universal

              94 Descripción archivística resultados de su búsqueda: El Universal

              94 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Amistad, o comprar o ¿matar?.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Agustín Rodríguez Carranza, en una conferencia de prensa pública y en una versión escrita distribuida con su firma, acusó al gobernador electo de Nuevo León, don Alfonso Martínez Domínguez, de haber proferido amenazas graves. Según Rodríguez Carranza, durante una reunión el 4 de julio de 1979, Martínez Domínguez habría dicho que se ganaría a los asistentes como amigos, los compraría o los mataría. Este episodio está relacionado con la participación de Acción Comunitaria en las elecciones locales, pues la asociación política se había aliado con el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. Aunque se plantearon denuncias sobre presuntas irregularidades electorales, se enfatiza en la grave acusación de Rodríguez Carranza, quien sostiene que la amenaza de Martínez Domínguez no debe pasarse por alto y podría indicar un retroceso en el proceso democrático de la región..
              Sin título
              Alto al poder.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 31/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Cuando le pidió a su partido, el PRI, tiempo para llegar a la reunión de Cancún con toda la fuerza política que requiere un Presidente de la República, el propio José López Portillo tuvo la hombría de reconocer que esa fuerza se diluye no por el hecho simple de que exista un candidato a la Presidencia, sino porque Ias reglas del juego de nuestro sistema exigen que, habiendo un candidato presidencial, el Presidente en turno asuma un papel de discreción que todos le agradecen, por más que conserve su poder..
              Sin título
              Acerquémonos a Francia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la designación de Carlos Sansores Pérez como director general del ISSSTE en lugar de presidente del PRI. Destaca la remoción de Sansores como un paso positivo para el progreso democrático, dada su historia y falta de adecuación al proyecto de reforma política. Se señala que Gustavo Carvajal Moreno podría ser su reemplazo, pero se cuestiona su capacidad para impulsar cambios ideológicos en el PRI. Se menciona que la visita del Presidente Valery Giscard d´Estaing de Francia a México es importante en el contexto internacional y sugiere la necesidad de una mayor cooperación entre ambos países..
              Sin título
              A los pobres no les toca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El aumento del precio de la leche está relacionado con problemas económicos, sociales y políticos. La estructura productiva deficiente del sector lácteo ha causado escasez de leche y altos precios. México produce menos leche de la necesaria, lo que resulta en importaciones costosas y precios elevados en el mercado nacional. La baja productividad, intermediación onerosa y falta de control de precios en los insumos agravan la situación. El incremento del precio de la leche aumenta la desigualdad social. para muchos mexicanos, la leche se convierte en un producto de lujo, dejando fuera del mercado a quienes tienen ingresos bajos. Esto afecta especialmente a los más pobres, que pueden ver comprometida la nutrición de sus hijos, perpetuando así el ciclo de pobreza y desnutrición. Existe una falta de mecanismos efectivos para el examen público de las decisiones gubernamentales y una incapacidad ciudadana para organizarse en defensa de sus intereses. a pesar de la oposición de líderes políticos y sindicales al aumento del precio de la leche, la falta de acciones concretas y la ineficacia en la rendición de cuentas generan descontento e inacción entre la población..
              Sin título