El Universal

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        El Universal

          Términos equivalentes

          El Universal

            Términos asociados

            El Universal

              94 Descripción archivística resultados de su búsqueda: El Universal

              94 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Balazos y votos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En Gran Bretaña, el evento principal fue la reelección de Margaret Thatcher como primera ministra, siendo la primera mujer en ocupar este cargo y liderando un gobierno conservador, esta elección no será fácil debido a la oposición de los poderosos sindicatos británicos, que históricamente han apoyado a los gobiernos laboristas y podrían dificultar la gestión de Thatcher. en Italia, se describe un ataque perpetrado por las Brigadas Rojas, un grupo terrorista de extrema izquierda, contra una oficina principal del partido Demócrata Cristiano. Este acto de violencia ilustra el conflicto entre aquellos que buscan el cambio político y social a través de métodos democráticos, como el voto, y aquellos que recurren a la violencia para lograr sus objetivos..
              Sin título
              Bienvenido, doctor Campóra.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El ex presidente argentino Héctor J. Cámpora, quien había estado asilado en la embajada de México en Buenos Aires durante 44 meses, finalmente pudo salir de su cautiverio y llegar a México. Su salida fue posible después de una prolongada presión ejercida por el gobierno mexicano sobre las autoridades argentinas. El presidente mexicano, José López Portillo, tuvo que intervenir personalmente para obtener el salvoconducto, especialmente cuando la salud de Cámpora empeoró gravemente. Aunque finalmente se le permitió salir del país, la demora en la entrega del salvoconducto evidenció una mala fe por parte de los militares argentinos, quienes esperaron hasta que la situación médica de Cámpora se volviera casi irreversible antes de permitir su salida. La demora también tuvo repercusiones políticas, ya que obstaculizó la capacidad de Cámpora para capitalizar su regreso a México y consolidar su posición como símbolo de unidad dentro del peronismo. Acompañando a Cámpora en su salida hacia México se encontraban su hijo homónimo y el dirigente juvenil José Manuel Abal Medina. Sin embargo, este asunto político y diplomático no concluye hasta que los demás solicitantes de salvoconductos no los hayan obtenido..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Efrén Díaz Castillo, ex director de Miconsa -filial de CONASUPO- y acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de ser el operador financiero y principal encubridor de Raúl Salinas durante el tiempo que laboró en esa paraestatal, fue aprehendido por un presunto fraude de dos millones de pesos en perjuicio de ese organismo..
              Patrica Zugaide
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se aborda la discusión sobre la conveniencia de suspender la crítica hacia el gobierno mexicano, específicamente hacia el presidente, ante un próximo encuentro con el presidente de Estados Unidos. Se argumenta que esta propuesta es exagerada y carece de justificación. Se menciona que los encuentros en la cumbre son solo una parte de las complejas relaciones entre Estados Unidos y México, y que la crítica interna no debería debilitar la posición mexicana. Se destaca la fortaleza política del presidente mexicano, López Portillo, en comparación con la debilidad política y las dificultades enfrentadas por el presidente Carter de Estados Unidos. a pesar de cualquier crítica interna, se concluye que la fuerza del presidente mexicano no se vería significativamente afectada frente a su homólogo estadounidense..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Los ingresos netos consolidados de Transportación Marítima Mexicana (TMM) en el último trimestre de 1997 fueron de 231.3 millones de pesos los cuales representan un incremento de 25% con respecto a los 185.1 millones de pesos alcanzados en el mismo periodo del año anterior..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 20/6/1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Margarita López Portillo destacó que los medios deben servir a los intereses de las masas y contribuir al desarrollo del país, lo cual fue respaldado por el presidente López Portillo en una reunión sobre la Televisión Rural Mexicana..
              • El subsecretario de Educación Media, Arquímedes Caballero, anunció un curso intensivo de secundaria por televisión para apoyar la educación en regiones con bajo acceso a escuelas, buscando ampliar la cobertura educativa en México..
              • La policía investiga el misterioso robo de nueve automóviles de una pensión, sin señales de forzamiento, desconcertando tanto a los propietarios como a las autoridades..
              Consumismo y democracia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se critica el consumismo en las sociedades industriales, argumentando que reduce al ser humano a una dimensión materialista y perpetúa la desigualdad social. Se destaca la creación del Instituto Nacional del Consumidor en México en 1976 como parte de un movimiento para combatir este fenómeno. Se elogia la efectividad del instituto y se menciona la promoción de sus líderes, como Adolfo Lugo Verduzco, a posiciones más altas en el gobierno. Se espera que bajo el liderazgo de Enrique Rubio Lara, el instituto continúe su labor en la lucha contra el consumismo y la promoción de valores éticos y sociales..
              Sin título
              Contacto en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El líder fascista español, Vías Piñar, visitó Paraguay para lanzar la ´eurodestra´ y para asistir al XII congreso de la Liga Mundial Anticomunista. Este congreso representa un riesgo para las democracias debido a la influencia de la Organización Internacional de la Extrema Derecha. Se anunció el congreso como un ´tour´ ultraderechista, con la participación de Bias Piñar como presidente de Fuerza Nueva. Las obras publicadas por grupos fascistas, como Fuerza Nueva, promueven ideologías extremistas y propagan teorías de conspiración. El éxito de los regímenes dictatoriales en Argentina y Paraguay puede inspirar a los participantes del congreso. Sin embargo, este tipo de eventos representa un peligro para la estabilidad democrática. en México, se espera que las Jornadas sobre Cultura y Humanismo conmemoren el centenario del Instituto Juárez y aborden temas fundamentales sobre el hombre y la cultura en la actualidad..
              Sin título
              Contraveneno de la Amnistía.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/10/1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una de las razones que explica el monolitismo de la vida política mexicana es el carácter integral de su partido dominante y del sistema entero : tienen dentro de sí su propia oposición. en el partido y en el sistema caben, y coexisten, liberales y conservadores, progresistas y retrógrados, hombres del mañana y hombres del ayer, héroes y villanos..
              Sin título
              Cruzada infantil universal.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Secretario de Educación Pública hizo un llamado a las naciones latinoamericanas y del Caribe para aumentar la inversión en educación, destacando su papel en la promoción de la libertad. Reconoció que el Estado enfrenta limitaciones presupuestarias, por lo que instó a la participación del sector privado en iniciativas educativas. Mencionó la responsabilidad de los particulares en apoyar la infraestructura educativa y destacó la Campaña Infantil Universal emprendida por la Compañía Periodística Nacional, editora de EL UNIVERSAL y ´El Universal Gráfico´, que proporcionó materiales y anunció obras para mejorar la enseñanza. Aunque reconoció que las contribuciones económicas individuales pueden diluirse en el presupuesto estatal, resaltó el valor cívico y social de estas iniciativas. Concluyó destacando la responsabilidad social de los medios de comunicación, como agentes que pueden promover la solidaridad y el desarrollo social..
              Sin título