El Universal

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        El Universal

          Equivalent terms

          El Universal

            Associated terms

            El Universal

              94 Archival description results for El Universal

              94 results directly related Exclude narrower terms
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Vidriera, S.A. decidió cerrar sus puertas de forma arbitraria, provocando un paro patronal ilegal. Después de 21 días de cierre, la Secretaría del Trabajo intervino y la planta reabrió, gracias a la mediación del secretario del Trabajo, Pedro Ojeda Paullada. Esta intervención destaca la aplicación de la ley también al patrón y el respeto por el trabajo periodístico. en contraste, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación ha paralizado los vuelos de Mexicana de Aviación durante 23 días en busca de aumentos salariales. Sin embargo, el sindicato se ha negado a permitir la intervención gubernamental en las negociaciones y ha establecido un porcentaje de aumento salarial inmodificable..
              Untitled
              Inadecuado mecanismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El autor expone una anécdota relacionada con un error en la interpretación de su artículo ´Partidos en revisión : El PRI, la reforma permanente´. en este, menciona dos eventos relevantes : la décima reunión del PRI y un intento de salida de crisis por parte del PARM. Sin embargo, un boletín de la Presidencia de la República confunde los partidos, atribuyendo al PRI el intento de salir de la crisis. Además, el boletín malinterpreta una frase del artículo, cambiando el significado original. El autor señala que estos errores pueden distorsionar la percepción de quienes leen los resúmenes, y sugiere que estos descuidos podrían ser más eficientemente evitados con una revisión de los métodos de trabajo en las oficinas de comunicación pública, aprovechando los cambios recientes en la estructura de dichas oficinas..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • El Secretario de Educación Pública hizo un llamado a las naciones latinoamericanas y del Caribe para aumentar la inversión en educación, destacando su papel en la promoción de la libertad. Reconoció que el Estado enfrenta limitaciones presupuestarias, por lo que instó a la participación del sector privado en iniciativas educativas. Mencionó la responsabilidad de los particulares en apoyar la infraestructura educativa y destacó la Campaña Infantil Universal emprendida por la Compañía Periodística Nacional, editora de EL UNIVERSAL y ´El Universal Gráfico´, que proporcionó materiales y anunció obras para mejorar la enseñanza. Aunque reconoció que las contribuciones económicas individuales pueden diluirse en el presupuesto estatal, resaltó el valor cívico y social de estas iniciativas. Concluyó destacando la responsabilidad social de los medios de comunicación, como agentes que pueden promover la solidaridad y el desarrollo social..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 20/6/1980
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Margarita López Portillo destacó que los medios deben servir a los intereses de las masas y contribuir al desarrollo del país, lo cual fue respaldado por el presidente López Portillo en una reunión sobre la Televisión Rural Mexicana..
              • El subsecretario de Educación Media, Arquímedes Caballero, anunció un curso intensivo de secundaria por televisión para apoyar la educación en regiones con bajo acceso a escuelas, buscando ampliar la cobertura educativa en México..
              • La policía investiga el misterioso robo de nueve automóviles de una pensión, sin señales de forzamiento, desconcertando tanto a los propietarios como a las autoridades..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 20/6/1980
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Margarita López Portillo destacó que los medios deben servir a los intereses de las masas y contribuir al desarrollo del país, lo cual fue respaldado por el presidente López Portillo en una reunión sobre la Televisión Rural Mexicana..
              • El subsecretario de Educación Media, Arquímedes Caballero, anunció un curso intensivo de secundaria por televisión para apoyar la educación en regiones con bajo acceso a escuelas, buscando ampliar la cobertura educativa en México..
              • La policía investiga el misterioso robo de nueve automóviles de una pensión, sin señales de forzamiento, desconcertando tanto a los propietarios como a las autoridades..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Se anuncian las Tasas de Desempleo Abierto para el mes de junio, y de acuerdo con analistas será de entre 2% y 2.2% nivel que consolidaría el índice de mayo de 2.1%.
              • Teléfonos de México, reporto una caída en su utilidad neta de 3.1% en el primer semestre de 2000 respecto al mismo periodo del año anterior..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2001
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • Se anuncian las Tasas de Desempleo Abierto para el mes de junio, y de acuerdo con analistas será de entre 2% y 2.2% nivel que consolidaría el índice de mayo de 2.1%.
              • Teléfonos de México, reporto una caída en su utilidad neta de 3.1% en el primer semestre de 2000 respecto al mismo periodo del año anterior..
              Untitled
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Part of Acervo Granados Chapa.
              • La trascendencia que tendría una ley reglamentaria sobre el derecho a la información, sería la de coartar o limitar la libre expresión del pensamiento y de las ideas, mediante el establecimiento de pautas subjetivas, apriorísticas de veracidad que nadie puede lograr. Así se expresó el constitucionalista mexicano doctor Ignacio Burgoa, catedrático durante más de 30 años en la Facultad de Derecho de la UNAM, quien agregó que no hay necesidad de expedir una ley reglamentaria al respecto, sino que ´basta con introducir modificaciones a la Ley de Cine, Radio y Televisión´..
              Untitled