Elecciones

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Elecciones

          Términos equivalentes

          Elecciones

            Términos asociados

            Elecciones

              16 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Elecciones

              16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              A un año de la sucesión.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A un año de la sucesión presidencial en México, se inicia el proceso político en el que los aspirantes buscan persuadir al presidente en funciones, combinando eficiencia y lealtad. La relación personal y el apoyo presidencial serán decisivos para determinar al próximo candidato del PRI..
              Sin título
              Campaña de dimes y diretes.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Análisis a la dinámica electoral y la influencia de las acusaciones en campañas presidenciales en México. Menciona cómo ataques y contradicciones entre candidatos como Cárdenas y Castillo, y la influencia de especuladores bursátiles, afectan la percepción pública. a pesar de la disminución en la votación del PRI, el sistema electoral asegura su predominio, reflejando problemas en la representatividad y legitimidad de las elecciones..
              Sin título
              Debate, debate, que algo queda.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En México, debido a la naturaleza de su sistema político, no se fomenta el debate abierto entre candidatos. Se señala que en otros países, los debates televisivos fueron decisivos en elecciones..
              Sin título
              El domingo A Votar todos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se analiza la importancia de las elecciones de medio término en México, destacando la necesidad de fortalecer el Congreso para contrarrestar el poder del Ejecutivo en medio de una crisis económica..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El IFE enfrenta desafíos tras las elecciones de 1994 debido a la necesidad de reformar el sistema electoral. Aunque Ernesto Zedillo es el Presidente Electo, el IFE debe manejar temas urgentes mientras se decide su reforma. La Cámara de Diputados debe nombrar o ratificar consejeros, y el IFE debe seguir gestionando asuntos cruciales de la política, con la reforma y la transición como prioridades para evitar problemas futuros..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto critica la renovación del Pacto de Solidaridad Económica, alegando que su implementación ha sido insatisfactoria al no controlar la inflación ni mejorar las condiciones económicas. También aborda el contexto electoral tras las elecciones del 6 de julio, destacando el incremento de la oposición y la complejidad en la calificación de los resultados, lo que podría deslegitimar el proceso..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Durante su segundo informe presidencial, Carlos Salinas de Gortari destacó la importancia de gobernar para quienes menos tienen, abordando temas como la soberanía, la justicia social y las reformas económicas. También mencionó figuras como el Papa Juan Pablo II y Octavio Paz, vinculando su gobierno a un enfoque de solidaridad y estabilidad..
              Sin título
              Los legisladores que hacen falta.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza la selección de candidatos para las próximas elecciones, destacando las dificultades del PRI para adaptarse a las necesidades actuales. Critica la perpetuación de líderes como Vías Chumacero y Joaquín Gamboa Pascue, quienes representan la falta de renovación en el partido. Se destaca la necesidad de candidatos idóneos para enfrentar los desafíos políticos por venir..
              Sin título
              Lugo Verduzco, Gobernador.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Adolfo Lugo Verduzco se convierte en gobernador de Hidalgo en medio de tensiones políticas y críticas por nepotismo. Los ciudadanos hidalguenses esperan que su administración enfrente problemas históricos, mientras persisten preocupaciones sobre la influencia de cacicazgos locales..
              Sin título
              No ajustan las cuentas IV Informe.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El IV informe de gobierno de Miguel de la Madrid se enfrenta a un contexto sombrío, con una economía en crisis, creciente desempleo, inflación descontrolada y una credibilidad política debilitada, especialmente en temas electorales y de política exterior..
              Sin título