Fuentes de consulta

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Fuentes de consulta

          Términos equivalentes

          Fuentes de consulta

            Términos asociados

            Fuentes de consulta

              1999 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Fuentes de consulta

              1999 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto defiende la labor de la Asociación Nacional Cívica Femenina en México, que busca preservar los valores tradicionales de la familia y la moralidad frente a críticas de sectores comunistas y progresistas. Resalta su compromiso con la propiedad privada y la estructura familiar, enfrentando ataques por su participación activa y valiente en la sociedad..
              Sin título
              La frustrada ALIANZA opositora.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este fragmento describe el contexto político en México previo a las elecciones del 2000, resaltando las disputas internas y las candidaturas de figuras como Vicente Fox y Cuauhtémoc Cárdenas. También menciona tensiones entre partidos, conflictos internos en el PAN, protestas estudiantiles y la influencia del clero. La historia refleja una coyuntura de intensos esfuerzos por un cambio político que finalmente se concretó en la elección de Fox como presidente, poniendo fin al dominio del PRI..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1976
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La renuncia de Petronilo Díaz Ponce, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit. no resolverá el conflicto que tiene paralizadas las actividades de este centro de enseñanza desde hace más de tres meses. El movimiento no se levantará en tanto el doctor Díaz no sea consignado y no desaparezca la policía universitaria..
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1996
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Fundación SNTE, creada en 1991, ha trabajado durante sus primeros cinco años en fortalecer la cultura profesional de los maestros mexicanos mediante investigación, capacitación y proyectos educativos, con una importante colaboración del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Su objetivo principal es mejorar la calidad de la educación pública, promover la reflexión pedagógica y apoyar a los docentes en el desarrollo de estrategias y materiales didácticos innovadores, enfrentando desafíos para lograr una formación integral de los alumnos en un contexto de cambios educativos y sociales.
              La Guerra en Chiapas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 01/04/1994
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Boletín Gobernabilidad del Centro de Estudios de la Gobernabilidad, relativo a como se ha desarrollado la guerra en Chipas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El papel de la prensa en la lucha revolucionaria marxista. Antes de la toma del poder, consideraba que era un instrumento que fomentara la lucha, después, pretendió consolidar con ella el papel dirigente del Partido bolchevique y aportar la realización de sus reformas. en pocas palabras, como asienta Trybuna Ludu (14-9·73), pasa a ser un instrumento para el ejercicio del poder por el Partido y para la construcción socialista. Es pues, como-lo reconociera Oldrich Scetska, secretario del Comité Central del Partido Comunista Checoslovaco en 1973, uno de los instrumentos ´más importantes que el Partido emplea para realizar su política´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un axioma fundamental que no sólo sirve para explicar las distintas formas de concebir la prensa, sino también para entender la crisis de estas concepciones. Todas las teorías, dicen Siebert Peterson Schramm, son, a fin de cuentas, una forma de entender la naturaleza del hombre, de la sociedad y del Estado, de las relaciones del hombre con el Estado, y de la naturaleza del conocimiento y la verdad..
              Sin título