Fuentes de consulta

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Fuentes de consulta

          Términos equivalentes

          Fuentes de consulta

            Términos asociados

            Fuentes de consulta

              1999 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Fuentes de consulta

              1999 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente Ernesto Zedillo asumió ya un discurso realista, al reconocer la cada vez mayor competencia electoral en perjuicio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero en otro ámbito del tricolor el ´sindicato de gobernadores salinistas´ continúa obstaculizando la transición a la democracia, el dirigente perredista, quien ayer participó en una conferencia en que la dirección del partido del sol azteca ratificó su apoyo a Layda Sansores en su movimiento para anular las elecciones en Campeche..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1997
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe detalla la gestión del fideicomiso de la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro en 1997. Se acordó no usar el capital del fondo ese año, priorizando maximizar los rendimientos mediante inversiones en valores gubernamentales, bancarios y sociedades de inversión, con una liquidez del 10%. Además, se estableció realizar revisiones trimestrales para monitorear y ajustar la estrategia de inversión.
              Sin título
              Gaspar Elizondo, una presencia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • explora la figura de Gaspar Elizondo y su librería ´Biblia, arte y liturgia´, un espacio innovador en el catolicismo mexicano de los años sesenta. Elizondo promovió un diálogo entre intelectuales y artistas, como Ortiz Paniagua y Gabriel Zaíd, fomentando nuevas formas de vivir la fe. La obra poética de Paniagua refleja la búsqueda de significado y compromiso social en un contexto cambiante. La librería se destaca como un centro de modernidad y discusión, contrastando con espacios más tradicionales. en conjunto, el texto resalta la interconexión entre religión, literatura y acción social en esa época..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El boletín informa que en 2000, el gobierno de México destinó más de 4, 573 millones de pesos a Veracruz para mejorar las condiciones sociales. a través de Diconsa, se benefician más de 3 millones de personas con productos básicos a precios bajos, y mediante el programa Progresa, se atiende a aproximadamente 305, 000 familias, beneficiando a 1.6 millones de personas con apoyos nutricionales y de salud..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 22/07/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Reseña de como la prensa de oposición en el porfiriato surgió como consecuencia del exterminio sistemático a cualquier indicio de actividad político auténtica y democrática..
              Sin título
              Gaceta del Ángel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna relativa al panfletos que está haciendo circular la Unión de Voceadores en donde -a falta de otro se pretende descalificar al diario ´Reforma´ porque sus.
              Sin título
              Fundacion Vamos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El informe de la Fundación VAMOS de 1997 destaca su misión de movilizar recursos nacionales e internacionales para apoyar proyectos que combaten la pobreza y promueven una vida digna, priorizando la participación activa de las comunidades. La organización trabaja en programas relacionados con desarrollo social, derechos humanos, medio ambiente y género.
              Sin título
              Fundacion Vamos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La Fundación Vamos, con más de 30 años de experiencia, promueve un cambio de paradigma social que prioriza la participación activa de las comunidades, especialmente indígenas y campesinas, en la superación de la pobreza y la injusticia. Su enfoque se basa en fortalecer las capacidades locales, promover iniciativas propias y construir una sociedad más justa y equitativa desde abajo hacia arriba, dejando atrás modelos paternalistas y dependientes.