/

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        /

          Términos equivalentes

          /

            Términos asociados

            /

              15 Descripción archivística resultados de su búsqueda: /

              15 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Un programa de radio ha sido suspendido por la Secretaría de Desarrollo y que incomodó al gobierno estatal, y explica cómo la conclusión del programa fue advertida por sus objetivos de no favorecer ni al comerciante ni al gobernador. Se menciona también que el traslado de las oficinas de una dependencia gubernamental provocó la salida de aire de otro programa..
              Sin título
              El informe responde.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Preparación y la expectativa en torno al Segundo Informe de Gobierno en el contexto del gobierno de Zapata. Se menciona la campaña publicitaria que presenta el informe como una respuesta a preguntas de los ciudadanos sobre diversos temas de interés nacional. Se discute la audiencia principal del informe, que se espera que incluya a ciudadanos poco politizados y a aquellos en desacuerdo con el régimen. También se menciona una encuesta que revela el interés del público en el informe y su actitud hacia posibles interrupciones durante el evento..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Conflicto universitario en México, señalando la discrepancia entre las demandas de los profesores universitarios y la situación de otros sectores menos privilegiados de la sociedad. Se destaca la rapidez con la que se llegó a una solución en la reciente huelga universitaria, aunque se advierte sobre la importancia de abordar las cuestiones de fondo en las negociaciones posteriores. Además, se menciona la creación de un ´derecho laboral universitario´ y su impacto en la Universidad y en el orden jurídico nacional, derivado de convenios colectivos de trabajo firmados por el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM. Se plantea la posibilidad de provocaciones relacionadas con la violencia en la Universidad y se insta a reflexionar sobre los costos y beneficios de la huelga universitaria..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La mítificación del movimiento del 68 en México ha simplificado un fenómeno complejo a través de imágenes y escenas seleccionadas que resaltan la vehemencia épica y el espíritu trágico del evento. Se destacan eventos como el derribo de la puerta de la Preparatoria de San Ildefonso, la bandera a media asta en CU en duelo por la autonomía universitaria, las manifestaciones trascendentales y la matanza del 2 de octubre. Sin embargo, esta narrativa omite otros eventos significativos, como el origen radical del movimiento estudiantil y los sucesos del 26 de julio..
              Carlos Monsiváis