Impreso

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Impreso

          Términos equivalentes

          Impreso

            Términos asociados

            Impreso

              700 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Impreso

              700 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto informa sobre una movilización de representantes sindicales del Hospital General para exigir la liberación de dirigentes detenidos, denunciando violaciones a derechos humanos y acusando al director del hospital de romper la autonomía sindical y actuar con represión. Se menciona que el conflicto tiene tintes políticos con participación de actores externos al sector salud. La nota también señala que se están realizando pláticas para buscar una solución al conflicto..
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este texto relata una protesta en 1978 de trabajadores del Hospital General que demandaban un reglamento laboral justo, la destitución del director y el fin de la represión. La protesta incluyó marchas, enfrentamientos y la ocupación del local sindical, con la participación de varias secciones sindicales y médicos residentes en apoyo. Los trabajadores denunciaron agresiones, irregularidades y una gestión represiva en el hospital..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Una gran marcha de médicos desempleados tuvo lugar, en la que participaron más de mil personas que exigían empleo para 7, 500 médicos sin trabajo. Los manifestantes argumentaron que el gobierno tiene recursos para contratarlos y expresaron su disposición a trabajar en cualquier lugar del país. La protesta incluyó protestas públicas y una reunión con autoridades para presentar sus reclamos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El sindicato de trabajadores del IMSS busca revertir la reforma que privatizó servicios y limitar pensiones, promoviendo un regreso al sistema solidario que garantice mejores condiciones de jubilación. Han realizado movilizaciones y lograron aumentar sus recursos y patrimonio, defendiendo los derechos laborales y sociales de sus afiliados.
              Sin título
              Manuel J. Clouthier.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La historia de Coca-Cola destaca su origen en 1886 y su expansión global bajo la dirección de Robert Woodruff, quien promovió intensamente su publicidad y presencia internacional. en México, enfrentó dificultades legales para registrar la marca, pero logró consolidar su presencia a través de estrategias de marketing. La publicidad fue fundamental para posicionar la marca y hacerla un símbolo cultural y político, ayudando a que Coca-Cola se convirtiera en una potencia mundial. La compañía también se involucró en actividades sociales y ecológicas, buscando mejorar su relación con el entorno y la comunidad.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto es una denuncia sindical en la que trabajadores del Hospital General de México reportan agresiones físicas y secuestro de un representante sindical por parte de policías y vigilantes, en medio de un conflicto laboral. Los empleados exigen la liberación inmediata de los detenidos, el cese de la represión y buscan diálogo con las autoridades para resolver la situación. La acción fue acompañada por protestas y movilizaciones del sindicato..
              Sin título
              Maestro Granados Chapa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El pasado jueves 18, la FEPADE dio vista del asunto al Gobierno de Hidalgo por ordenes de la Presidencia de la República.
              Luis Alberto Rodríguez
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1978
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El conflicto en el Hospital General en 1978 involucró a trabajadores que protestaban contra el director y solicitaban cambios en el reglamento interno. Los líderes sindicales fueron presos por su participación en la huelga, lo que generó acusaciones de que actuaron de manera incorrecta y que debieron haber agotado recursos legales antes de movilizarse. Los trabajadores pidieron la destitución de los líderes presos, mientras que Riva Palacio, quien hizo las declaraciones, criticó la táctica de hacer huelga sin agotar las vías legales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe cómo los trabajadores del Hospital Juárez expresan su apoyo a sus colegas del Hospital General, quienes fueron agredidos por golpeadores bajo la influencia de las autoridades hospitalarias. Reafirman su compromiso con la lucha por justicia, respeto sindical y exigen la expulsión de los agresores, además de denunciar la intervención de las autoridades en asuntos sindicales. La declaración está firmada por Jerónimo Núñez Bautista y Josefina Landeros Pineda, representantes del Comité Ejecutivo Seccional 14 del SNTSA en el Hospital Juárez.
              Josefina Landeros Pineda