Impreso

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Impreso

          Términos equivalentes

          Impreso

            Términos asociados

            Impreso

              700 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Impreso

              700 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Al avanzar los fenómenos de Globalización y de comercio electrónico así como los tratados de Libre comercio, se presenta una disminución de las fuentes impositivas tradicionales como impuestos de importación ; aunado a lo anterior, las participaciones Federales a que los Estados y Mlunicipios tienen derecho pueden verse recortadas por fenómenos fuera de su control tales, corno : reducción del precio de materias primas que México exporta. Baja del precio del petróleo, la plata, etc.), Desastres Naturales Huracán ´´Paulina´´), inundaciones, terremotos, etc., que obligan a dingir recursos a esas áreas, conflictos sociales (Chiapas, Guerrero)..
              Sin título
              La agonía del aeropuerto.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe la historia y situación actual del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, resaltando sus limitaciones físicas, las remodelaciones en curso y el caos cotidiano que lo caracteriza. Señala cómo ha crecido y cambiado desde sus inicios en los años cincuenta, enfrentando problemas como pistas reducidas, demoras y congestión, además de reflejar la diversidad de pasajeros, empleados y actividades que lo llenan de vida y controversia.
              Sin título
              La batalla del espíritu.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1945
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe un conflicto social y político en Querétaro durante 1945-1946, marcado por enfrentamientos entre campesinos, sindicatos y fuerzas gubernamentales, que resultaron en violencia y represión. La lucha por el control político local y la resistencia frente a las intervenciones del gobierno central fortalecieron la movilización social, que continuó activa en los municipios rurales, enfrentándose a diversas fuerzas y promoviendo la organización comunitaria y política.
              La batalla del espíritu.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto narra la masacre ocurrida en León en 1946, donde la población se movilizó para impedir la toma de posesión del presidente municipal Quiróz. La multitud, que superaba las 10, 000 personas, fue reprimida por las fuerzas militares y policiales, resultando en más de 30 muertos y numerosos heridos. La Unión de Campesinos Leoneses (UCL) convocó y apoyó la protesta, pero las autoridades respondieron con violencia, generando un momento de gran tensión social y represión en la ciudad.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2001
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto explica que la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) respalda el proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco, ya que consideranel como una propuesta viable que mejorará la infraestructura vial y generará empleo en la región oriente del Estado de México. Además, señala que el impacto será positivo para el sector transporte, evitando conflictos y promoviendo el desarrollo económico en municipios como Coacalco, Huehuetoca, Tultitlán, Melchor Ocampo, Chicoloapan, Chimalhuacán y Texcoco.
              Sin título
              La chispa de la vida.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La historia de Coca-Cola destaca su origen en 1886 y su expansión global bajo la dirección de Robert Woodruff, quien promovió intensamente su publicidad y presencia internacional. en México, enfrentó dificultades legales para registrar la marca, pero logró consolidar su presencia a través de estrategias de marketing. La publicidad fue fundamental para posicionar la marca y hacerla un símbolo cultural y político, ayudando a que Coca-Cola se convirtiera en una potencia mundial. La compañía también se involucró en actividades sociales y ecológicas, buscando mejorar su relación con el entorno y la comunidad.
              Sin título
              La culíura en azul.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto describe cómo Vicente Fox, candidato del PAN, buscó ganar el apoyo de artistas e intelectuales prometiendo respeto a las libertades culturales y apoyo a las industrias creativas, en un esfuerzo por cambiar la percepción del PAN como un partido conservador y tolerante con la cultura en México..
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este comunicado habla sobre la CURP (Clave Única de Registro de Población) y los esfuerzos para actualizar y mejorar el registro de personas en México. Destacan la importancia de este sistema para administrar recursos y planificar servicios públicos de manera eficiente, mencionando que se han enviado millones de cartas para actualizar datos y que hay un enfoque en la digitalización y centralización de la información..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto analiza cómo la mayoría de los católicos en diferentes países se muestran en desacuerdo con las enseñanzas oficiales del Vaticano sobre anticoncepción y aborto. a pesar de la postura conservadora de la jerarquía eclesiástica, muchas personas ejercen su libertad de conciencia, adoptando prácticas anticonceptivas y en ocasiones rechazando las prohibiciones, lo cual puede poner en riesgo su salud..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El dirigente Joel Ayala Almeyda anunció la terminación de la disidencia interna en el Sindicato de Trabajadores de Salubridad y Asistencia, reestructurando los cuadros sindicales y reanudando funciones de dirigentes sancionados. También informó que se formarán comisiones para revisar las condiciones laborales y que mantendrá un diálogo permanente con los trabajadores para atender sus problemas.