Impreso

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Impreso

          Términos equivalentes

          Impreso

            Términos asociados

            Impreso

              700 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Impreso

              700 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 178
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este documento relata el secuestro, tortura y desaparición forzada de un médico de la Universidad Autónoma ´Benito Juárez´ de Oaxaca en 1978, por parte de agentes de la Brigada Blanca. El médico fue golpeado, torturado, y trasladado en condiciones crueles durante nueve días, hasta ser finalmente liberado, con graves secuelas físicas y mentales. La narración expone las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en ese período..
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1995
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento presenta propuestas unidas por los sectores obrero y empresarial en México para fortalecer y reformar el sistema de seguridad social y pensiones, garantizando una pensión mínima, unificando fondos, ampliando la cobertura y mejorando los servicios. Se enfatiza en mantener la estabilidad financiera del IMSS sin privatizar, apoyando principalmente a quienes ganan menos y promoviendo un sistema más equitativo y sostenible a largo plazo.
              Van a aceptar mi triunfo ; Fox.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El texto denuncia que la aprobación del ´Fast Track´ en México podría pasar por encima de la Constitución, generando polémica y controversia política. Se señala el uso intensivo de campañas publicitarias, financiamiento ilícito y manipulación de medios, con personajes políticos que buscan controlar el proceso para favorecer sus intereses, en un contexto de altas tensiones y acusaciones de corrupción.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La conferencia destaca la importancia de la educación cívica para fortalecer la democracia en México. Se subraya que la escuela, tanto en su rol formativo como en los contenidos, es fundamental para formar ciudadanos responsables, tolerantes y participativos. La Secretaría de Educación Pública ha reforzado los contenidos cívicos en los libros de texto y en programas escolares.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento presenta un análisis de la situación del sector energético en México durante la administración del presidente Zedillo, destacando un importante crecimiento en inversión y capacidad en hidrocarburos y electricidad. Se subraya la necesidad de abrir y modernizar el sector eléctrico mediante reformas y participación privada para asegurar un mercado dinámico y eficiente. También se menciona la importancia de mantener la estabilidad en los precios petroleros y la planificación a largo plazo para afrontar desafíos tanto internos como internacionales en energía.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento detalla una conferencia de prensa del 30 de junio de 1999 en la que funcionarios mexicanos explican una demanda antidumping presentada por productores independientes de petróleo de EE.UU., en contra de México, Arabia Saudita, Irak y Venezuela. Los productores independientes acusan a estos países de vender petróleo a precios por debajo del valor de mercado con subsidios, afectando la competencia. Los representantes mexicanos defienden que las acusaciones no tienen base económica, argumentando que los márgenes de los productores independientes son excesivos y que las acciones buscan generar inestabilidad en los mercados del petróleo..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • el Departamento de Comercio de EE. UU. decidió no imponer cuotas compensatorias al petróleo importado de México, Arabia Saudita y Venezuela, debido a la falta de apoyo suficiente de la industria petrolera estadounidense. México logró defenderse con un equipo profesional y estrategia coordinada, evitando así posibles altos aranceles que habrían afectado sus exportaciones..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La conferencia de la OPEP, en la que México participó de manera cercana aunque no es miembro, acordó aumentar la producción en 1.45 millones de barriles diarios y planificó una reunión en junio para revisar las condiciones del mercado y mantener la estabilidad de los precios. México destaca por su cumplimiento en los acuerdos petroleros y su interés en colaborar estrechamente con otros países para garantizar una recuperación estable del mercado petrolero internacional.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este texto recoge una entrevista con José Ángel Gurría Treviño, secretario de Hacienda en México en 1998, donde se habla sobre la evolución y beneficios de la industria eléctrica en el país, además de tocar temas económicos como el crecimiento del primer semestre y los retos internacionales que enfrentaba México..