Impreso

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Impreso

          Términos equivalentes

          Impreso

            Términos asociados

            Impreso

              700 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Impreso

              700 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El documento informa que, hasta la fecha, la construcción del confinamiento de residuos radiactivos en Sierra Blanca, Texas, no ha sido autorizada por las autoridades estadounidenses. México mantiene un interés activo en el tema, intercambiando información con Estados Unidos y estableciendo un grupo intersecretarial en 1995 para monitorear y analizar posibles impactos de estos proyectos en la frontera. El gobierno mexicano ha expresado sus preocupaciones, siguiendo la normativa internacional y garantizando la protección de la salud pública y el medio ambiente, además de mantener un diálogo diplomático para gestionar la situación y promover una relación de buena vecindad entre ambos países..
              Sin título
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Procurador General de Justicia del Distrito Federal, emitió la circular98 por la que se giran instrucciones a los servidores públicos de la institución para complementar su hoja de servicios y para recabar la autorización de los puestos directivos, para poner a disposición del conocimiento público su hoja de servicio y datos relevantes de situación patrimonial que no pongan en peligro su seguridad y privacidad ni la de sus familiares..
              Sin título
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La PGR informa de los resultados más recientes de la campaña antidrogas que lleva a cabo en territorio nacional, en la cual en los últimos cinco años fueron aseguradas 14 tonelas 245 kilos 225 gramos de marihuana ; 22 kilos 210 gramos de cocaína y alrededor de un kilo 182 gramos de heroína, además fue desmantelado un laboratorio clandestino en el que se procesaba heroína..
              Sin título
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este boletín cuenta sobre cómo se terminaron las negociaciones del tratado de libre comercio entre México y los países del Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) sin consultar a los sectores productivos ni a la sociedad. Denuncia que las negociaciones fueron secretas, priorizando intereses corporativos a corto plazo y dejando de lado temas laborales y ambientales importantes..
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El boletín informa sobre la primera asamblea internacional de la Red Oilwatch, realizada en julio de 1998 en la Ciudad de México, con delegados de diversos países. La organización se dedica a vigilar los impactos sociales, ambientales y derechos humanos relacionados con la exploración y explotación petrolera en regiones tropicales. La reunión buscó diseñar estrategias conjuntas para denunciar la dependencia energética, la violación de derechos y el deterioro ecológico, además de promover tecnologías limpias y energías alternativas..
              Sin título
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El boletín informa que Poder Ciudadano elaboró una Agenda Nacional de la Sociedad Civil, basada en las propuestas de 500 organizaciones de 23 estados del país, para mejorar diferentes ámbitos sociales. Cinco candidatos presidenciales ya se comprometieron a incluir estas propuestas en sus programas de gobierno, y se espera que el 2 de junio, en un encuentro público, ratifiquen estos compromisos, asegurando su continuidad independientemente del ganador de la elección.
              Sin título
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El boletín presenta la Primera Consulta de los Pueblos de la Montaña, organizada por el periódico comunitario Nemilizpehua, con el objetivo de promover la participación activa y organizada de las comunidades para fortalecer su capacidad de decisión y exigir que el gobierno respete la soberanía popular.
              Sin título
              Boletín de prensa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Este pequeño texto trata sobre la cultura del trabajo y menciona el papel del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), enfocándose en la gestión del personal y algunos temas relacionados con las renuncias y responsabilidades sindicales..
              Boletín de prensa. Ashoka.
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El boletín destaca que Ashoka apoya a emprendedores sociales innovadores en América Latina, especialmente promoviendo el liderazgo femenino en temas como derechos de las mujeres, violencia, salud y desarrollo comunitario. Se realiza un evento para reconocer y financiar a quienes generan un impacto social positivo, promoviendo un liderazgo compartido que busque soluciones a problemas sociales - todo inspirado en la idea de que las mujeres deben compartir la dirección del mundo.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Por ser autores confesos de más de cien asaltos a casas habitación, de violaciones y lesiones a particulares, así como su asociación delictuosa, inclusive con integrantes de una banda de asaltabancos, peligrosos delincuentes colombianos se encontraban privados de su libertad en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde fallecieron algunos de ellos en consecuencia del derrumbe del inmueble por el sismo del pasado 19 de septiembre, según consta en los dos dictamenes del director del Servicio Médico Forense y del prestigiado docto Rafael Moreno gonzález, quienes también determinaron que los tramautismos no fueron consecuencia ni signos de tortura..
              Sin título