Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
13 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
¿Democracia en la prensa?.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La renuncia de periodistas en The News debido a censura destaca conflictos entre libertad de prensa y control editorial. La crisis en el periódico, sumada a la historia de los O´Farrill con la política y los medios, resalta problemas en la propiedad y dirección de medios en México. La Constitución ha sido modificada frecuentemente para adaptarse a cambios políticos y sociales..
Sin título
Un año de Punto.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa al primer aniversario de aparición del semanario Punto, ´un periódico de periodistas´, en un año de labores, Punto hizo aportaciones de gran interés a nuestro periodismo, reunió a un haz de profesionales que tienen tribuna en otros lugares pero que aquí ofrecen un empeño común, dio paso, asimismo, a un puñado de reporteros nuevos, ganosos de iniciar o desarrollar una carrera donde la meta no se alcanza nunca y no consiste en gratificaciones mediocremente personales, y trajo a la comprensión pública generalizada los fenómenos económicos que, sobre todo en esta hora, inciden de modo tan central en la vida de la gente, las vicisitudes de Punto, determinarán la longitud y el rumbo de su existencia..
Sin título
Sigue siendo una herida viva.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se analiza la relación entre el gobierno y la prensa en México, destacando premios periodísticos y la inseguridad en el ejercicio del periodismo. en particular, se centra en el caso del asesinato de Manuel Buendía, describiendo los esfuerzos del gobierno y la Procuraduría del Distrito Federal para reactivar la investigación y resolver el caso tras un largo periodo de inacción..
Sin título
Pero Triunfará La Vida.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El sismo del 19 de septiembre de 1985, hubo destrucción de edificios en Ciudad de México. Murio Manuel Altamira Peláez. y la solidaridad y generosidad entre periodistas, especialmente en la gestación de la revista Proceso..
Sin título
Muerte y vida de Gregorio Selser.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Gregorio Selser, periodista argentino radicado en México, se suicidó debido a un cáncer terminal. Su decisión, marcada por un profundo sufrimiento, plantea el debate sobre la eutanasia y el derecho a una muerte digna. Su vida y su obra, que incluyeron importantes libros sobre América Latina, dejaron una huella significativa en el periodismo..
Sin título
Martínez de la Vega, El Paciente.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Francisco Martínez de la Vega, periodista y político mexicano, ha enfrentado numerosas intervenciones quirúrgicas a lo largo de su vida, manteniendo siempre su humor y espíritu resiliente. Su trayectoria incluye importantes contribuciones al periodismo y a la política, destacando por su lucha por la libertad y los derechos humanos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • José Pagés Llergo, destacado periodista y fundador de la revista Siempre!, ha sabido mantener un equilibrio entre sus relaciones políticas y la apertura editorial, permitiendo la expresión de opiniones diversas en un entorno controlado..
Sin título
EL Largo camino… Ayer.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La evolución del periodismo desde la fundación de la revista ´Siempre!´ en 1953. Se destacan los cambios hacia la industrialización del oficio, la importancia de la ética periodística y el legado de periodistas reconocidos que han contribuido artículo enumera los ganadores del IX Certamen Nacional de Periodismo.
Sin título