Mostrando 39 resultados

Descripción archivística
39 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Campaña de dimes y diretes.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Análisis a la dinámica electoral y la influencia de las acusaciones en campañas presidenciales en México. Menciona cómo ataques y contradicciones entre candidatos como Cárdenas y Castillo, y la influencia de especuladores bursátiles, afectan la percepción pública. a pesar de la disminución en la votación del PRI, el sistema electoral asegura su predominio, reflejando problemas en la representatividad y legitimidad de las elecciones..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Cuauhtémoc Cárdenas enfrenta una campaña del PRI para descalificarlo, centrada en su presencia en la UNAM y en intentos de anular su candidatura. La campaña ignora la histórica relación entre el PRI y la universidad y la intervención gubernamental en partidos como el PARM. Cárdenas sigue siendo candidato a pesar de las maniobras para bloquearlo..
Sin título
Cárdenas, candidato.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Análisis de la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, comparándola con la de su padre, Lázaro Cárdenas. Destaca los desafíos de Cárdenas, incluyendo la desconfianza pública y obstáculos legales, así como la posible influencia de partidos como el PARM y el PST en su campaña..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Cuauhtémoc Cárdenas destaca como un triunfador al condensar la reforma profunda fuera del PRI y captar la atención de varios sectores. Aunque aún no ha ganado las elecciones, su éxito radica en su capacidad para construir una nueva opción política. La historia muestra que otros disidentes, como Almazán y Padilla, no lograron mantener el impulso necesario para un cambio duradero..
Sin título
Consulta a la base.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre las convocatorias para registrar algún partido, un ejemplo de ello es la Corriente Democrática encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, quien pretendió registrar su precandidatura a la Presidencia de la República..
Sin título
Corre la voz.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Casi todos los priístas se saben derrotados, sin embargo, Salinas de Gortari se proclama vencedor y decreta el fin del Partido Único..
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En julio de 1991 Se prorrogó ampliar la entrega de credenciales de elector, ya que se habrían entregado menos del 90% y se acercaban las elecciones legislativas en agosto de ese mismo año. Por razones de tiempo, y de material existente las credenciales que se expidieron a partir del registro de padrón electoral, se acordó que no llevaría foto pero si se dejó el espacio para incluirla para las elecciones de 1994..
Sin título
Difamación como arma.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre la renuncia de Alcocer a formar parte del Partido de la Revolución Democrática, por las acusaciones de la prensa sobre desvío de fondos otorgados por la Comisión Federal Electoral, representando a dicho partido. Acusaciones contra Arturo Romo por malversación de fondos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La novela ´Madrugando amanece´ de Francisco José Paoli, una obra política que anticipaba eventos reales, enfrentó problemas de distribución y posible censura. Aunque inicialmente programada para su lanzamiento, solo se imprimieron unos pocos ejemplares y la distribución fue deficiente. La situación generó sospechas sobre censura o ineptitud editorial, reflejando conflictos entre la realidad política y la ficción del libro..
Sin título