Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Un fenómeno al revés.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Analogía de la situación con policiaca con la novela policiaca ´El hombre que fue jueves´ del humorista inglés Chesterton. Granados Chapa sentencia que los elementos de la policía son delincuentes, ya que en algunos casos de altercados salía a la luz que los mismos agentes policiacos eran secuestradores entre otros ejemplos donde la policía misma estaba involucrada en los crímenes que ella debía combatir..
Sin título
Reyes y su padre.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que realiza una remembranza del general Bernardo Reyes por parte de su hijo Alfonso Reyes, en su aniversario luctuoso, el general Reyes, fue gobernador de Nuevo León, ministro de guerra con el general Díaz y pudo haber sido su sucesor, al paso de los años, esos títulos quedaron a un lado y pasó a ser simplemente el padre de Alfonso Reyes, desde que éste se alzó hasta la cumbre de la literatura mexicana, don Alfonso realizo un hermoso texto escrito dedicado a su padre para evocar la muerte y que es una piedra miliar del edificio de la letras mexicanas y porque se llama Oración del nueve de febrero, que es un canto de amor filial..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Granados Chapa examina el conflicto en la Universidad Nacional, sugiriendo que la huelga refleja una crisis más profunda y aconsejando evitarla por sus posibles efectos negativos y vínculos políticos.
  • Aunque los profesores merecen mejores salarios y sindicalización, la huelga puede ser contraproducente por su carácter minoritario y sus implicaciones políticas.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Mario Ojeda ha sido reelecto presidente de El Colegio de México por cinco años a partir del 20 de septiembre. La institución, que celebra 50 años, fue fundamental para los exiliados españoles y ha evolucionado en diversas disciplinas. a pesar de su prestigio, enfrenta críticas por elitismo y una reciente crisis interna en su sindicato..
Sin título
Premio de escritores.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que hace un repaso de algunos de los ganadores del Premio Xavier Villaurrutia, la lista comienza a partir de 1955, esto sirve para ilustra su importancia, El premio fue ideado por el crítico Francisco Zendejas, que pensó bautizarlo con el nombre de Alfonso Reyes, pero éste se opuso y mientras era vencida su resistencia murió Xavier Villaurrutia, uno de los mayores escritores del grupo llamado Los contemporáneos, y entonces se dio su nombre al premio, quien lo recibió inicialmente fue Juan Rulfo, en 1968 su entrega se suspendió en protesta por el encarcelamiento del escritor José Revueltas, no es un premio de críticos, ni de editores, ni de funcionarios, sino de la propia gente del oficio, calificada por sus pares..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Granados Chapa examina el conflicto en la Universidad Nacional, sugiriendo que la huelga refleja una crisis más profunda y aconsejando evitarla por sus posibles efectos negativos y vínculos políticos.
  • Aunque los profesores merecen mejores salarios y sindicalización, la huelga puede ser contraproducente por su carácter minoritario y sus implicaciones políticas.
Sin título
El hombre que fue jueves.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Analogía de la situación con policiaca con la novela policiaca ´El hombre que fue jueves´ del humorista inglés Chesterton. Granados Chapa sentencia que los elementos de la policía son delincuentes, ya que en algunos casos de altercados salía a la luz que los mismos agentes policiacos eran secuestradores entre otros ejemplos donde la policía misma estaba involucrada en los crímenes que ella debía combatir..
Sin título
Directores recientes.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continua con el repaso de los directores de la Academia Mexicana de la Lengua, ahora se podrá atención a los más recientes ; Moreno de Alba, Dedicado a la lexicología, su tarea de divulgación se ha realizado a través de su columna periodística Minucias del lenguaje ; Alfonso Reyes, probablemente la mayor gloria de las letras mexicanas, si consideramos la diversidad, la vastedad y la calidad de su producción, que abarca prácticamente todas las posibilidades genéricas, desde muy joven sobresalió por su talento literario y su inclinación al trato con escritores. Formó parte de la sociedad de conferencias y el Ateneo de la juventud..
Sin título