Mostrando 15 resultados

Descripción archivística
15 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La continuidad de la nacionalización bancaria y el control de cambios está en duda ante el cambio de administración. Aunque el nuevo gobierno podría revertir algunas decisiones, la magnitud de las medidas y el contexto social e histórico dificultan un retroceso significativo..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En una reunión sobre la expansión de la Televisión Rural Mexicana, se advirtió que el Estado debe usar los medios de comunicación para alcanzar objetivos, sin caer en la mercantilización. Miguel de la Madrid señaló que los medios modernos tienen una fuerte connotación comercial..
Héctor Aguilar Camín
Líderes mexicanos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre el Grupo Editorial Líder en México y la publicación Pedregal, una revista de comunicación local muy importante desde 1987, cuya publicación Líderes de México, se incluyen reportajes biográficos sobre cinco personajes nacidos en México y también de la ministra británica Thatcher, cuyas entrevistas fueron realizadas por los hermanos Ferráez..
Sin título
La viña del señor.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre la inequidad desproporcionada de candidaturas del PRI y las del PAN, Carlos Sobrino será delegado de Pronosol en Yucatán. Escalafón político de los priístas en diversos cargos públicos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El secretario de Gobernación, Enrique Olivares Santana, anunció una próxima reglamentación de la Televisión Rural Mexicana para mejorar la coordinación entre el gobierno federal, estatales, y las instituciones educativas y culturales. Además, el secretario de Educación Pública, Fernando Solana, destacó la creciente importancia de la televisión en la educación primaria y secundaria, subrayando la necesidad de producir programas de alta calidad que sean informativos, culturales y atractivos para todo el país..
La hora de losmanifiestos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En una reunión sobre la expansión de la Televisión Rural Mexicana, se advirtió que el Estado debe usar los medios de comunicación para alcanzar objetivos, sin caer en la mercantilización. Miguel de la Madrid señaló que los medios modernos tienen una fuerte connotación comercial..
Héctor Aguilar Camín