Mostrando 22 resultados

Descripción archivística
22 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Buendía, Blanche, Anne-Marie.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Reflexión sobre el asesinado de Manuel Buendía y la entrega del galardonado que lleva su nombre a dos periodistas destacables, Anne-Marie Mergier y Blanche Petrich..
Sin título
Detrás de la Noticia.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2003
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se celebra a Julio Scherer García por recibir el Premio Nacional de Periodismo, destacando su valentía, integridad y gran aporte al periodismo mexicano.
Sin título
EL Largo camino… Ayer.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La evolución del periodismo desde la fundación de la revista ´Siempre!´ en 1953. Se destacan los cambios hacia la industrialización del oficio, la importancia de la ética periodística y el legado de periodistas reconocidos que han contribuido artículo enumera los ganadores del IX Certamen Nacional de Periodismo.
Sin título
El oficio de periodista.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1999
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Julio Scherer García reflexiona sobre su experiencia periodística, tras ser expulsado de Excélsior en 1976. a pesar de su deseo de renunciar al periodismo, sus compañeros lo motivaron a continuar, lo que culminó en la fundación de la revista Proceso.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Julio Scherer García, director de Proceso, fue detenido y maltratado en la frontera entre Guatemala y El Salvador. Los gobiernos de ambos países, junto con México y Venezuela, han pactado un acuerdo energético que, aunque generoso, podría beneficiar a regímenes represivos en lugar de a los pueblos necesitados..
Sin título
Ganador 2001.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2001
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto describe la carrera de Julio Scherer García, destacando su entrevista al subcomandante Marcos en 2001, su salida de Excélsior tras presiones del gobierno en 1976, y su posterior fundación de Proceso.