Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Complot contra la Iglesia.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1965
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo de Miguel Ángel Granados Chapa en donde realiza un análisis de las peligrosas reformas en la doctrina de la Iglesia y en su política tradicional, que contradicen manifiestamente lo aprobado por Papas y Concilios Ecuménicos, en donde se impulsan a las organizaciones ocultas anticristianas estructuras de represión también secretas, siendo estas la única medida verdaderamente efectiva contra el judaísmo y la masonería.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo que pone énfasis a la efeméride que pasó inadvertida, la cual coincidió con la convocatoria al Foro de Consulta Popular para la Comunicación Social, la efeméride el ciento cincuenta años del inicio de la primera Reforma liberal, para don Valentín Gómez Farías fue fundamental alcanzar la soberanía, es decir la condición de supremacía que no admite poder superior fuera de los límites del Estado, por ello la lucha por la Soberanía se resolvió, contra la Iglesia, en favor del Estado, para ello fue preciso reivindicar, entre otros, el derecho secular a educar es decir, se empezó a romper de esa manera el monopolio de la alta educación, sin embargo, es muye claro el hecho de que antes fue la Iglesia la adversaria del Estado, lo es Hoy lo es el poder económico y particularmente el monstruoso monopolio de la televisión comercial, por ello, como lo hizo respecto de la educación en sentido restringido, el Estado debe establecer y ejercer su soberanía en la comunicación social, es decir, asumir la rectoría de un proceso que es al mismo tiempo político, económico, cultural y que por la trascendencia de sus efectos no puede quedar a merced de los designios de los particulares, y menos aún sujeto a intereses mercantiles que, lícitos en el ámbito general de la economía, devienen rápidamente su contrario cuando se trata de este género de fenómenos..
Sin título