Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Sindicatos del sistema Banrural.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa a una consecuencia lateral de la expropiación de la banca que no acaba de consolidarse, esta consistió en la libertad de los empleados bancarios para agruparse en sindicatos, en el sistema Banrural los sindicatos el resultando fue el fenómeno de organización auspiciado por los patrones, que cundió en el sistema bancario nacional patrocinado por la comisión nacional del ramo, sin embargo, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no ha otorgado registro a los sindicatos democráticos del sistema Banrural, no obstante que en algunos casos (por lo menos) consta a funcionarios del propio Tribunal la absoluta representatividad de tales sindicatos.
Sin título
Represión en el Sutsedue.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativo al movimiento que significo la remoción de sus tareas en la ciudad de México de siete de los trece integrantes del comité nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, estos trabajadores fueron comisionados a otras tantas entidades del país, en lo que evidencia un intento del director de Recursos Humanos de la nueva oficina del Ejecutivo por desmantelar un esfuerzo de organización auténtico de verdaderos trabajadores al Servicio del Estado, se emprende de esa manera una nueva agresión dirigida a inhibir o terminar con un sindicato auténtico de servidores públicos, batida en la que ha tomado parte el tristemente célebre Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que tantos palos dio a los trabajadores bancarios y de organizaciones auxiliares, el conflicto en la Sedue, nació al ser promulgada la nueva ley orgánica de la Administración Pública..
Sin título
Espuria convención en la SDUE.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativo a la primera convención nacional extraordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretada de Desarrollo Urbano y Ecología, se trata de una maniobra orquestada por antiguos dirigentes sindicales a los que recientes modificaciones legales pusieron en trance de perder un liderazgo ejercido en provecho propio durante largos años y que por consecuencia se rehúsan a perder, el muy eficaz servidor del charrismo burocrático que ha resultado ser el Tribunal de Conciliación y Arbitraje ha intentado ya cohonestar esta absurda e irregular situación, dando legalidad al simple cambio de nombre del antiguo sindicato de la SAHOP, sin reparar en que se trata de una nueva realidad por completo diversa de la anterior, como ocurrió con los trabajadores bancarios, sus designios probablemente no pueden ser modificados en el corto plazo, pero entonces la SDUE nacerá con un problema sindical congénito que lastrará las tareas cuya ejecución representa una alta prioridad para la república..
Sin título