Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
6 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Zyman por Zyman.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle dedicada a Samuel Zyman, que triunfó el fin de semana con una obra estrenada por la Orquesta Sinfónica de Minería, el padre de Mark, quien fue sobreviviente del Holocausto, Sin embargo, debo aclarar que mi cuarteto no es, de ninguna manera, una representación musical del Holocausto ni de ninguna otra cosa, simplemente, la composición incluye secciones que fueron inspiradas por los mencionados eventos.
Sin título
Urbanidad en la Neza.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el cierre de la temporada 2010 la Orquesta Sinfónica de Minería, con el Concierto de Gala, en el programa hubo algunos anuncios, en atención al trabajo artístico y para lograr la mejor apreciación de los conciertos, se ruega al público guardar silencio durante la ejecución musical, e inclusive durante las pausas y entre los movimientos de las obras, por urbanidad el público deberá mantener apagados sus teléfonos celulares, relojes con alarma, radiotransmisores y en general cualesquiera aparatos cuyo sonido interfiera con la ejecución de las obras.
Sin título
Sinfónica de minería.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al cierre de la temporada de verano de la Orquesta Sinfónica de Minería, un singular agrupamiento musical que al ser formada por algunos de los mejores músicos cuyas orquestas entran en receso, concluyó con la interpretación de la octava sinfonía de Ludwig van Beethoven fue un acierto programar sus nueve sinfonías, Stravinsky acompañó de nuevo a Beethoven..
Sin título
Samuel Zyman.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre los Tres laberintos concertantes, una prodigiosa obra de Samuel Zyman, que tocó la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la batuta del joven maestro Carlos Miguel Prieto, tiene características de gran composición, el diálogo que a menudo se entabla entre los instrumentos produce una elocuencia que sólo se percibe en las obras de autores consagrados, incluye, al mismo tiempo, pasajes gozosos que bien contrastan con las porciones vigorosas y graves, es una pieza digna de figurar en el repertorio de las grandes orquestas, lo que seguramente ocurrirá..
Sin título
La Quinta de Mahler.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al final de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Minería, que cerro tocando la quinta de Mahler, es una de las principales sinfonías del compositor, que es sobrecogedora que muestra con gran claridad algunos de los elementos fundamentales del pensamiento sinfónico de Mahler, así como la desconcertante y fascinante dicotomía de su espíritu ; aquí está lo más alegre, lo más trágico y lo más apasionado de su música, en una conjunción sinfónica de amplitud y alcance magistrales..
Sin título
Cuatro cornistas.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continua con el recorrido del cierre de temporada de Orquesta Sinfónica de Minería, que además de Mahler, dedicó buena parte de sus conciertos a recordar a Robert Schumann, en el bicentenario de su nacimiento, encargó la porción principal de la obra a cuatro comistas, fue uno de los primeros compositores en lazarse de lleno a aprovechar las bondades del nuevo como de válvulas..
Sin título