Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Diana Bracho, Fernando Luján.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda a los protagonistas de la obra teatral Todos eran mis hijos de Arthur Miller, Diana Bracho y Fernando Lujan son pieza clave para el éxito de esta obra, dignos hijos de sus padres, con un valor propio que no les impide reconocer la influencia que en ella y en él tuvieron respectivamente el cinedirector Julio Bracho y el actor Alejandro Chianguerotti, la actriz ha sobresalido en el cine, en la televisión y en el teatro, poseedora de una gran clase, ha sido presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes cinematográficas, ganó dos de esas estatuillas, también ha sido galardonada en el teatro ; Prácticamente nacido en la escena, como su padre, que fue asimismo actor infantil Fernando Lujan ha transitado por las veredas del cine, la televisión y el teatro, ha transitado de la interpretación a otros modos del arte escénico..
Sin título
Diana debutante.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continúa reseñando la trayectoria de Diana Bracho, ahora se enfoca en su debut en el cine, viajó a Nueva York a Jos 18 años, a estudiar filosofía y letras, Ingresó en el club teatral de la Universidad de New Rochelle, pero descubrió que era demasiado tímida para ser actriz al volver a México la fuerza de su sino la hizo incorporarse al grupo de actuación de José Luis Ibáñez, y debutar en el cine, según relata en entrevistas reunidas por Jesús Ibarra en Los Bracho. Tres generaciones de cine mexicano, en 1972, Arturo Ripstein la buscó para que participara en El castillo de la pureza, una cinta basada en la novela La car da del gato, de Luis Spota, El castillo de la pureza fue un descubrimiento maravilloso de lo que era el cine, era mi primera película, esta película me marcó mucho como actriz de cine, por el tipo de película, por el tipo de personaje, ahí descubrí que entendía intuitivamente de qué se trataba el cine, por ser la primera película fue una experiencia que en el momento de hacerla pase ´un poco de noche, pero a posteriori, analizando el trabajo y analizando las circunstancias, me di cuenta de que sí tenía una vocación de actriz de cine, que entendía la mecánica del cine, los tiempos del cine..
Sin título
Diana en el teatro.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continúa reseñando la trayectoria de Diana Bracho, ahora se enfoca en su trabajo en el teatro, Dirigida por Héctor Azar, debutó en las tablas haciendo en 1973 el papel de Virigina Clemrn, el amor de Edgar Allan Poe en Israfel, de Abelardo Castillo ; ausente de México por unos años, en 1977 presentó en Inglaterra, con el grupo de teatro experimental de Oxford, El perceptor, de Bertolt Brecht, a su vuelta, participó en Santísima, de Sergio Magaña, dirigida por Germán Castillo, entre otras obras.
Sin título