AGC-UAMC.MAGC.01.015
·
Item
·
2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Columna La Calle que realiza una reseña a la biografía titulada José F. Vázquez, una voz que a los oídos llega que Gabriel Pareyón escribió, la obra de ese compositor jalisciense está menos presente en las salas de concierto de lo que su calidad merece. Por eso es digno de señalamiento el que la Orquesta filarmónica de la ciudad de México, cuyo titular es el maestro Enrique Barrios, se tocó su Concierto No. 3 para piano y orquesta, con una trayectoria musical destacada que incluye el honor de ser premiado por el Presidente Porfirio Díaz al salir triunfador de un concurso de piano realizado en 1910, otra de las facetas importantes de su carrera, la dirección de orquesta se consolidó a partir de 1936, año en que fuera nombrado subdirector de la Orquesta de la Universidad, el hecho de que las obras de José F. Vázquez casi nunca se interpreten en nuestras salas de concierto parecería indicar que su catálogo es breve, la verdad, sin embargo, es otra. Vázquez compuso alrededor de 160 obras, muchas de las cuales permanecen, como tanta música mexicana, en la penumbra del olvido..