Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Trujillo visto por Bosch.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda la visión del Juan Bosch del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, Bosch fue un escritor más conocido por su activismo político que por su creación literaria, aunque sea digna de gran mérito, combatió contra la dictadura de Trujillo, y a la muerte del dictador fue elegido presidente de la República, la cual no duró mucho pues su gobierno se mostraba crecientemente adverso a los intereses norteamericanos en ese país que ocupa y fue depuesto como preparación para que Washington invadiera a la Dominicana ; años más tarde intentó de nuevo ganar la Presidencia pero sucesivos intentos terminaron en derrota, aunque su partido, el de la Revolución Dominicana quedó establecido como la principal fuerza política en ese país, además su la pluma de Bosch explora de Trujillo el origen de su ´alma tenebrosa´..
Sin título
Trujillo.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda el libro La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa que reúne el doble carácter de éxito editorial en el momento de su aparición, y de convertirse en un clásico que sigue conquistando lectores mucho después de transcurrida la euforia mercadotécnica de su lanzamiento, el texto narra en forma de novela el gobierno del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, que ejerció un gobierno terrible sobre su patria durante treinta años, mediante la revolución que lo derrocó fue elegido presidente el escritor Juan Bosch, un noble intelectual que había padecido prisión bajo la dictadura trujillista y un largo exilio de 23 años, al que retomaría después de que la invasión norteamericana de 1965 lo desposeyó del poder ganado en las urnas ; Bosch también escribió un libro espléndido titulado Pokar de espanto en el Caribe, sobre Trujillo mismo y sus homólogos, los dictadores de Cuba, Fulgencio Batista ; de Nicaragua Anastasio Somoza, y de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez..
Sin título