Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
3 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Las leyes del querer.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre la la presentación del libro de Carlos Monsiváis titulado Pedro Infante. Las leyes del querer, que en sus primeras líneas dice ; el día en que murió Pedro Infante. Entre las 7.45 y las 8.00 de la mañana en Mérida, Yucatán, se estrella el avión de Tamsa con sus ocupantes, el piloto Víctor Manuel Vidal, el copiloto Pedro Infante Cruz y el mecánico Marciano Bautista, también mueren dos vecinos ; a los cuarenta años de su edad, Pedro Infante es un símbolo y es una realidad primordial del tiempo en que la industria fílmica, en el lugar del accidente, se hacían grandes homenajes en el aniversario de la muerte de Pedro Infante, pero ahora que se construyó un monumento para perpetuar la memoria del autor, en un lugar llamado Las cinco calles..
Sin título
Monsiváis va al cine.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda otra de las actividades de Carlos Monsiváis, el cine, fue uno de sus grandes placeres, No era tampoco un crítico en el sentido en que lo fueron sus amigos Emilio García Riera o Tomás Pérez Turrent que examinan el trabajo del director y su creatividad, era un disfrutador del espectáculo cinematográfico, encontraba en las cintas una expresión de la sociedad mexicana, y en la aparición de sus estrellas y galanes una manifestación del modo de ser de los mexicanos, su mirada cinéfila está plasmada en su libro ´Pedro Infante. Las leyes del querer´, es una crónica ensayo, se lee como el autorretrato de una época a la que las leyendas vuelven atemporal, anclada en el espacio de ´lo mexicano’, donde intervienen el melodrama, la comedia, los modelos de vida y de mala vida..
Sin título
Ricos y pobres.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda la trilogía de las que ocupa un lugar privilegiado en la historia cinematográfica mexicana. Nosotros los pobres, Ustedes los ricos y Pepe el toro de Ismael Rodríguez, la cual trata de la saga de una familia de un jefe que es un carpintero, al respecto Calos Monsiváis dice : ´en la vecindad y en la calle aledaña sucede la mayor parte de la trama. Allí están los lavaderos y las piletas de agua y la condición de pequeña fortaleza de los que no consiguen mudar de domicilio y por lo mismo de fortuna. Previsiblemente, los vecinos son un desfile de rostros típicos o, mejor, de rostros a los que el cine nacional les confiere tipicidad.´..
Sin título