Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Elogio de la ficción.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continua con la entrega del Premio Nobel a Mario Vargas Llosa, aquí sus palabras al recibirlo ; ´si convocara en este discurso a todos los escritores a los que debo algo o mucho sus sombras nos sumirían en la oscuridad. Son innumerables. Además de revelarme los secretos del oficio de contar, me hicieron explorar los abismos de los humanos, admirar sus hazañas y horrorizarme con sus desvaríos. Fueron los amigos más serviciales, los animadores de mi vocación, en cuyos libros descubrí que, aún en las peores circunstancias, hay esperanzas y que vale la pena vivir, aunque fuera sólo porque sin la vida no podríamos leer ni fantasear historias, sin las ficciones seríamos menos conscientes de la importancia de la libertad para que la vida sea vivible y del infierno en que se convierte cuando es conculcada por un tirano, una ideología o una religión´.
Sin título
Vargas Llosa.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el texto el ´elogio de la lectura y la ficción´, que será con el cual Vargas Llosa reciba el premio Nobel, aquí se rescatará algunos pasajes por que vale la pena ; la cosa más importante que me ha pasado en la vida es leer, recuerdo con nitidez cómo esa magia, traducir las palabras de los libros en imágenes, enriqueció mi vida, rompiendo las barreras del tiempo y el espacio, la lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo, el universo de la literatura, no es fácil escribir historias, al volverse palabras, los proyectos se marchitaban en el papel y las ideas e imágenes desfallecían, el número y la ambición son tan importantes en una novela como la destreza estilística y la estrategia narrativa..
Sin título