Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
2 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El anhelo de Elíseo.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que rinde homenaje al escritor cubano Elíseo Alberto, se hará por medio de algunos párrafos de su Informe contra mí mismo, en que sintetiza ese sueño, ese propósito de unidad, y advierte sobre la horrible consecuencia de no conseguirla ; ´en Cuba el pasado nunca acaba de pasar ; nos precede, nos atrapa y nos proyecta. Mi padre siempre lo dijo : tapen bien los espejos, que la muerte presume. Nacer en esta isla es, en verdad, una fiesta innombrable, querido José Lezama Lima. Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos, escribió Nicolás Guillén. Nuestros santos difuntos dialogan, discuten, pelean y conspiran, aunque los entierren bajo cruces sin nombre o se ahoguen en el mar que nos encierra y define. Los fantasmas traen el ron a la mesa, donde hay sillas reservadas para los ausentes´..
Sin título
La eternidad del poeta.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que termina el recorrido del último artículo escrito por Elíseo Alberto por su muerte, el texto se cierra con una evocación a Elíseo Diego, su padre, aquí unas líneas : ´por último, apareció el sereno doctor Alejandro Rossano, cirujano, lector obligado de mis novelas, un joven demasiado sabio para su edad, que yo he aprendido a admirar sin reservas ; ¿Hola, poeta?, me dijo Rossano con sedante naturalidad. ´Hola, hermano ´, le dije, y le pregunté por sus hijos. No hablamos de catéteres, ni de riñones, ni de mis libros : hablamos de vikingos, de Erik el Rojo, descubridor de Groenlandia. Su hijo menor se llama Erik. La mano de Rossano es delgada, de dedos finos, pero aprieta fuerte ; me dejó paz en la mía´..
Sin título