Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
32 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Votar Con La Sangre.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Durante las elecciones, la violencia se manifestó en varios lugares, con incidentes que involucraron a militantes y posibles manipulaciones del proceso electoral, mientras los medios de comunicación minimizaron o ignoraron estos hechos..
Sin título
Una Noche Con Las Estrellas.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En una gala en San Diego organizada por la Fundación México-Americana, se honró a mexicanos destacados como María de los Ángeles Moreno, Carlos Hank González y Emilio Azcárraga Mismo. La ceremonia, con presencia de diplomáticos y miembros del PRI, generó elogios hacia Televisa y cuestionamientos sobre la relación entre el gobierno y el consorcio televisivo..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Margarita Michelena defiende su labor en la revista Siempre! y aclara malentendidos sobre Manú Dornbierer, a quien no expulsó. Critica los errores y neologismos en medios de comunicación, y lamenta la degradación del lenguaje en prensa y televisión, destacando la importancia de mantener el español correcto..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Sistema de Televisión Rural de México (TRM), originalmente creado para llevar educación y entretenimiento a zonas marginadas, se ha convertido en un instrumento al servicio del monopolio privado Televisa. Actualmente, el 60% de su programación semanal se dedica a retransmitir contenido de Televisa, incluyendo anuncios comerciales, lo que genera beneficios económicos para esta empresa. Mientras tanto, los canales estatales 13 y 11 apenas ocupan el 25% de esta programación..
Sin título
Televisa en expansión.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública sobre la etapa de crecimiento sin cesar por la que esta pasando Televisa, al respecto cabe destacar que un jubiloso jefe del DDF concurrió a inaugurar al cortar el listón con el que simbólicamente se iniciaron las funciones de Televiteatro, de ese modo, Televisa se expande en los campos de la televisión y radio, entre otros campos, al respecto está claro que Televisa decidió asumir un papel politice explicito como la hace un partido que ofrece proposiciones y busca movilizar a los ciudadanos en torno de ellas, o más aún, como la hace un órgano de poder capaz de influir en las decisiones y el destino de la gente expuesta a sus mensajes..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Manú Dornbierer, periodista crítica, enfrenta censura por parte de Televisa, reflejando el poder omnipresente del monopolio mediático en México. Este caso subraya la amenaza a la libertad de expresión y el control que ejerce Televisa sobre el discurso público, afectando tanto a periodistas como a la sociedad..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Antonio Asencio busca llenar de cultura hispana las plataformas digitales buscando alianzas.
  • La Asociación de Editores de Diarios Españoles defiende a Sogecable y el diario EL PAÍS.
  • Multivisión, una empresa de televisión de pago en México, ha logrado consolidarse a pesar de la fuerte competencia de Televisa.
Sin título
Puntos sobre las íes.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Manú Dornbierer se despide de su periódico ´Novedades´ tras 11 años de colaboración debido a un conflicto con Televisa, específicamente con Miguel Alemán y José Gallástegui. Explica que, aunque tenía un gran cariño por su trabajo, la dignidad tiene un precio que decidió pagar al renunciar..
  • Alberto Domingo ofrece una corrección por haber mencionado erróneamente ´Hyde Park´ en lugar de ´Haymarket´ en un artículo anterior sobre los Mártires de Chicago. Pide disculpas por el lapsus y agradece la comprensión de los lectores..
  • Marco Antonio Baturano defiende la decisión de la Unión Soviética de retirarse de las Olimpiadas de Los Ángeles en 1984. Argumenta que fue una respuesta digna frente a las hostilidades y falta de garantías por parte del gobierno estadounidense, encabezado por Ronald Reagan..
  • Julián Oropeza expresa su descontento con los frecuentes viajes al extranjero del Presidente de México, comparándolo con ex presidentes que también viajaron mucho. Muestra preocupación por el tono en los discursos del Presidente, que le recuerda momentos difíciles de la historia del país..
  • En respuesta a un artículo de Manú Dornbierer titulado ´¡Viva mi desgracia!´, se señala un error en la interpretación jurídica respecto a un caso de enjuiciamiento en México. Se sugiere que la información errónea puede confundir a los lectores y se hace una corrección para evitar malentendidos..
Alberto Domingo
Política de la Patada.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 27/02/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La elección del nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol sorprendió al no elegir al candidato de Televisa, que intentó desacreditar al ganador, Francisco Ibarra. El futbol, a menudo deficitario, es subsidiado por empresarios, universidades o gobiernos locales. Televisa, con gran influencia, busca controlar el organismo, pero su candidato no ganó, evidenciando una derrota significativa para el poder mediático..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En enero, el Resguardo Aduanal Aéreo interceptó contrabando en Tamaulipas vinculado al sindicato petrolero de Joaquín Hernández Galicia. a pesar de la evidencia, la Secretaría de Hacienda no procedió penalmente. El conflicto se intensificó con acusaciones contra Mario Ramón Beteta de PEMEX y su vinculación con el contrabando, mientras el sindicato y su líder enfrentaban presiones y acusaciones de corrupción..
Sin título