Mostrando 29 resultados

Descripción archivística
29 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La reelección del rector Octavio Rivero Serrano en la UNAM genera controversia. Un documento de los principales investigadores critica su gestión, señalando problemas de liderazgo, decisiones arbitrarias y falta de representatividad, lo que podría conducir a una crisis intelectual y moral en la universidad..
Sin título
Una iglesia en pecado mortal.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La llegada de Juan Pablo II a México refleja un cambio histórico en las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado mexicano. Mientras antes existía confrontación y persecución, ahora hay apoyo y colaboración, aunque con implicaciones políticas y oportunistas. La visita también sirve para discutir temas como la libertad religiosa y el papel de la Iglesia en contextos sociales y políticos contemporáneos..
Sin título
Un fondo De Solidaridad.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 07/10/1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Un grupo de profesionales busca apoyar al país durante la crisis económica mediante un fondo de solidaridad. Aunque la iniciativa surge de la ciudadanía, la intervención gubernamental y la burocratización del proyecto generan preocupaciones sobre su eficacia y destino final..
Sin título
Un diario para Sus Lectores.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Un grupo de ex trabajadores de uno más uno planea lanzar un nuevo diario financiado por la sociedad civil, siguiendo el ejemplo de Siglo XXI editores y Proceso. Este proyecto busca ofrecer una opción informativa independiente y crítica..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Desde sus inicios en México, la radio ha sido principalmente una industria privada con un enfoque comercial, relegando su función política, educativa y cultural. De las 870 emisoras existentes, solo un pequeño porcentaje cumple una función cultural no lucrativa. La radio en México comenzó en 1922, influenciada por las necesidades del mercado capitalista estadounidense y las inversiones de la burguesía porfirista. a lo largo del tiempo, el gobierno mexicano ha tenido un papel limitado en la regulación de la radio, favoreciendo los intereses privados. Aunque en la década de los 60 el gobierno comenzó a crear su propia red de medios y apoyar proyectos culturales, las acciones a menudo han sido contradictorias y descoordinadas..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El gobierno mexicano está atacando a los sindicatos (SUTIN) y de telefonistas. El SUTIN enfrenta esfuerzos para desmantelarlo mediante la reducción de personal en Uramex y manipulación en ININ. a pesar de la presión, tanto el SUTIN como el sindicato de telefonistas resisten. El gobierno intenta deslegitimar a los líderes sindicales mediante tácticas severas y hostigamiento, pero el texto sugiere que el espíritu sindical perdurará a pesar de estos ataques..
Sin título
Sergio Méndez Arceo, sacerdote.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se detalla la vida y contribuciones del obispo Sergio Méndez Arceo, destacando su influencia en la Iglesia Católica y su compromiso con causas sociales. Méndez Arceo, conocido por su papel durante el Concilio Vaticano II, promovió reformas litúrgicas y se involucró activamente en asuntos sociales y políticos, apoyando a los pobres y los trabajadores. a pesar de enfrentar críticas, su legado perdura en su dedicación a la justicia social y su rol en el despertar latinoamericano. Su impacto continúa siendo significativo en la actualidad, tanto en el ámbito eclesiástico como social..
Sin título
Sergio Méndez Arceo Sacerdote.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sergio Méndez Arceo, obispo de Cuernavaca, celebra 50 años de su ordenación sacerdotal, destacándose por su defensa de los derechos humanos y su apoyo a los pobres. Su compromiso con las causas sociales y su papel en la renovación de la Iglesia lo han convertido en una figura influyente y controversial..
Sin título
Repúblicas.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Carlos Longitud Barrios, presidente vitalicio de Vanguardia Revolucionaria del Magisterio ha perpetuado su control en el SNTE mediante corrupción y represión. La estructura sindical enfrenta crisis, mientras los maestros buscan mejorar sus condiciones..
  • En México, la clase empresarial y el gobierno han perpetuado una estructura económica y política que favorece a los poderosos, en lugar de fomentar el desarrollo y la inversión..
Sin título