Mostrando 17 resultados

Descripción archivística
17 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Margarita Michelena agradece a Excélsior por la publicación de un editorial en respuesta a una ofensa personal. Elogia el criterio editorial del diario y la libertad para expresar opiniones. Critica a quienes la atacaron y defiende su postura sobre justicia y ética. También menciona acusaciones en Últimas Noticias sobre la defensa de Jorge Díaz Serrano y PEMEX..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Manú Dornbierer acusó a los hermanos Salinas de Gortari de obtener una parte de la concesión del Hipódromo de las Américas. Tras las reacciones negativas de Ignacio Morales Lechuga y Justo Fernández, y la censura de Excélsior, Dornbierer decidió abandonar el periodismo en México durante el resto del mandato del presidente Salinas..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La grave crisis habitacional que se agravó tras el sismo de 1985, destacando los abusos que enfrentan los inquilinos y solicitantes de vivienda en México, y la urgencia de implementar medidas efectivas para resolver estos problemas..
Sin título
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Los consejeros quieren salvar la responsabilidad por el daño que se haría a la industria editorial y al país con un aumento tan desproporcionado como el que propone PIPSA. Manifiestan su desacuerdo con el mismo y dejan contancia de que no consideran justo ningú incremento al 20%..
Novedades Editores S.A. de C.V.
Por qué despidieron a Villa.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El artículo analiza la remoción de Manuel Villa de RTC y la censura a medios en México, destacando las críticas a la represión de la libertad de expresión. Menciona la salida de Miguel Ángel Granados Chapa de Radio Mil tras una entrevista con Cuauhtémoc Cárdenas y la respuesta de diversos periodistas y medios..
Sin título
Pero Triunfará La Vida.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El sismo del 19 de septiembre de 1985, hubo destrucción de edificios en Ciudad de México. Murio Manuel Altamira Peláez. y la solidaridad y generosidad entre periodistas, especialmente en la gestación de la revista Proceso..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Análisis de la descomposición interna de la cooperativa Excélsior tras el golpe de 1976, destacando la rivalidad entre Regino Díaz Redondo y Bernardino Betanzos. Se mencionan la represión y el deterioro en la cooperativa, así como la parcialidad de las autoridades que apoyan a la dirección espuria. a pesar de ello, persisten esfuerzos por restaurar la legalidad en Excélsior..
Sin título
Los presidentes, de Julio Scherer.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Julio Scherer, periodista destacado, publica Los presidentes, un libro sobre la relación entre la prensa y el poder presidencial en México. La obra detalla su experiencia con presidentes como Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo, incluyendo episodios como el boicot a Excélsior y su difícil relación con los mandatarios. El libro ofrece una visión crítica y profunda de su carrera y la política mexicana..
Sin título
La Prensa y el Poder.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • EL FINANCIERO, celebrado en su noveno aniversario, nació en medio de la crisis financiera de 1981 y se especializó en economía y finanzas. Su aparición respondió a la falta de cobertura en estos temas y ha enfrentado obstáculos y competencia. a pesar de la resistencia, la publicación sigue siendo relevante en un mercado competitivo y cambiante..
Sin título