Mostrando 19 resultados

Descripción archivística
19 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La continuidad de la nacionalización bancaria y el control de cambios está en duda ante el cambio de administración. Aunque el nuevo gobierno podría revertir algunas decisiones, la magnitud de las medidas y el contexto social e histórico dificultan un retroceso significativo..
Sin título
¿Cancelación de Cámaras?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativo a los motivos de la cancelación del registro de algunas cámaras industriales o de comercio, se pueden deducir algunas razones como la distorsión de los fines para los que fueron creadas, constituyéndose en grupos de presión, la nueva tónica frente a la relación entre esas agrupaciones y el gobierno, consistente en propiciar el dialogo (luego de un momento en que parecieron hacerse tensas las relaciones entre ambos sectores) no ha excluido por completo aquella posibilidad, en tal sentido, resulta pertinente conocer un documento de estudio preparado en el Congreso de la Unión, que da pautas utilizables en el caso de que el enfrentamiento se reagudizara., este documento examina, en los términos el marco legal y la realidad política de las cámaras empresariales y las confederaciones que forman, la ley de cámaras de comercio y de las de industria vigente define el carácter de organismos descentralizados por colaboración de las cámaras de comercio e industria ; precisa que las cámaras de comercio e industria tienen el carácter de instituciones públicas están sujetas al control de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, entre otros puntos..
Sin título
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Iniciativa que propone reformas a diversos artículos de la Ley General de Vías Generales de Comunicación.
Sin título
Para evitar Leyes Al Vapor.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La aprobación apresurada de reformas legislativas, como la Ley Agraria, refleja la sumisión del Congreso al Poder Ejecutivo. Esta práctica erosiona la calidad de las leyes y subestima el papel del Legislativo, perpetuando el poder absoluto de la presidencia en detrimento de la democracia..
Sin título
Oteyza, embajador en Canadá.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública sobre la molestia que ha causado entre la prensa el nombramiento de José Andrés de Oteyza como embajador ante Canadá por parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se anuncia que algunos diputados de la oposición lo impugnarán, no es creíble que su posición sea eficaz, y que por lo tanto la Comisión no lo ratificara, de Oteyza ha sido un colaborador muy cercano al ahora expresidente López Portillo, quizá, la causa eficiente de la inconformidad es en su actuación respecto de la nacionalización bancaria..
Sin título
La tarea del Nuevo Gobierno.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Miguel de la Madrid inicia su gobierno enfrentando desafíos económicos, políticos y morales, con un enfoque en la reconstrucción económica, la restauración del consenso popular y la renovación ética. Propone medidas fiscales y la nacionalización de la banca como herramientas para enfrentar la crisis..
Sin título
Informe para la conciliación.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública que analiza la formulación del programa de reordenación política que, sin llamarlo así, constituyó la médula de esta su segunda comparecencia ante el Congreso de la Unión contenida en el primer informe del presidente De la Madrid, para la relectura y la meditación, hay que insistir en las palabras clave del programa de reordenación política : negociación, conciliación, diálogo, tolerancia, pluralismo, respeto, como remedios contra el encono entre los sectores y como antídoto para el peligro de la disgregación social es eminente papel que propone el Presidente para todos los ciudadanos adquiere relevancia especialísima, es claro que la sociedad y el gobierno en México padecen tendencias autoritarias pero la solución autoritaria no es una solución, y el presidente De la Madrid la ha proclamado así, en un programa de acciones que su gobierno está ahora comprometido a poner en práctica, lo que propone es poner el aceite de conciliación sobre olas embravecidas por el conflicto social, de ahora en adelante, los colaboradores del Presidente estarán obligados a la práctica de la negociación, del dialogo, de la conciliación, a reconocer el pluralismo creciente de la sociedad mexicana..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Durante su segundo informe presidencial, Carlos Salinas de Gortari destacó la importancia de gobernar para quienes menos tienen, abordando temas como la soberanía, la justicia social y las reformas económicas. También mencionó figuras como el Papa Juan Pablo II y Octavio Paz, vinculando su gobierno a un enfoque de solidaridad y estabilidad..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El régimen ha reiterado así su determinación de resolver, por la vía normativa, las contradicciones sociales planteadas por el desarrollo de los medios de comunicación. Es importante destacar el hacer efecto el Derecho a la Información, es un mandato constitucional y que los Poderes de la Unión no están en la posibilidad sino en la obligación de actualizar la garantía dispuesta por la Constitución, y que esto sólo puede hacerse, en una primera instancia, por la vía de la expedición de leyes generales..
Sin título