Mostrando 21 resultados

Descripción archivística
21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Un mes Sin Gobierno.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En el final del sexenio de López Portillo, se evidencia una parálisis gubernamental, marcada por la inactividad de las autoridades y la corrupción, en un contexto donde la transición de poder revela las fallas estructurales del sistema político mexicano..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La directora general de Radio, Televisión y Cinematografía afirmó que combatir la ignorancia es clave para evitar la esclavitud del individuo, y subrayó la necesidad urgente de dar prioridad a los sistemas educativos televisados ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes..
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.010 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Los directivos de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, encabezados por Juan José Espejo, reafirmaron su apoyo incondicional al gobierno de López Portillo y anunciaron una campaña de concientización para promover la participación ciudadana en los asuntos nacionales..
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto detalla la implicación de Loret de Mola en el asesinato de Efraín Calderón Lara, destacando acusaciones del coronel Gamboa y una solicitud judicial del hermano de la víctima. También se menciona la controversia alrededor de decisiones tomadas por Loret durante su mandato..
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Hace un año y medio, durante su III Informe de Gobierno, el Presidente propuso ampliar la educación básica en México a diez grados. La Secretaría de Educación Pública realizó los análisis necesarios y determinó que, aunque era un gran esfuerzo, se podría lograr en un plazo de siete a ocho meses. Este objetivo era esencial para cumplir con los propósitos establecidos en el Plan Global de Desarrollo..
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 27/01/1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Jorge Castañeda enfrenta ataques, cuestionan la política exterior mexicana, la cual se caracteriza por una postura independiente y activa. Víctor Cervera Pacheco, apoyado por una red de influencias que incluye a Luis Echeverría, manipula la política agrarista y agita zonas campesinas para obtener poder dentro del PRI..
Carlos Loret de Mola
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Martínez Corbalá, ex embajador y director de empresas públicas, fue gobernador interino de San Luis Potosí. Su intento de reelección generó controversia, reflejando tensiones políticas y cuestionamientos sobre el proceso electoral y la movilidad política en la región. Su postura también tuvo repercusiones en la oposición local..
Sin título
Opinión pública.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Durante 5 años, el programa Opinión Pública fue una estación de radio que permitió a los ciudadanos expresarse libremente sobre temas nacionales, fomentando debates y la participación comunitaria. Sin embargo el programa fue suspendido debido a presiones sindicales y la intervención del gobernador de Querétaro, Rafael Camacho Guzmán así como de un líder sindical. La cancelación del programa que brinda una plataforma para la libre expresión del pueblo, ha sido criticada por limitar la libertad de expresión, un derecho defendido por el presidente López Portillo..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 20/6/1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Margarita López Portillo destacó que los medios deben servir a los intereses de las masas y contribuir al desarrollo del país, lo cual fue respaldado por el presidente López Portillo en una reunión sobre la Televisión Rural Mexicana..
  • El subsecretario de Educación Media, Arquímedes Caballero, anunció un curso intensivo de secundaria por televisión para apoyar la educación en regiones con bajo acceso a escuelas, buscando ampliar la cobertura educativa en México..
  • La policía investiga el misterioso robo de nueve automóviles de una pensión, sin señales de forzamiento, desconcertando tanto a los propietarios como a las autoridades..