Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
24 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
¿Huelga en las universidades?.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Las universidades públicas enfrentan posibles huelgas debido a la falta de acuerdos salariales y recortes presupuestarios. La movilización de trabajadores y sindicatos busca presionar a las autoridades para mejorar las condiciones laborales..
Sin título
Una desconcentración saludable.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa a la convocatoria que realizaron los lideres del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de un consejo nacional extraordinario, en donde el profesor Alberto Miranda Castro, rendirá un informe y se partirá de allí para formular un análisis sobre la situación económica y política que confrontan los trabajadores de la educación, uno de los aspectos de dicho análisis será la desconcentración de los préstamos a corto plazo iniciada en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se trata de una medida administrativa, pero destinada a tener un efecto político contundente en el ámbito de las agrupaciones burocráticas, entre las cuales el SNTE es la mayor y la más conflictiva.
Sin título
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Reseña de las presencias de algunos secretarios de la administración de Vicente Fox en la Cámara de Diputados..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa
Relaciones con las iglesias.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El PRI, no el Presidente, propuso reformas constitucionales para modificar el estatus de las iglesias en México, especialmente la católica. Las reformas buscan legalizar prácticas como la enseñanza religiosa en escuelas privadas y permitir la propiedad territorial para iglesias, pero enfrentan problemas de implementación y contradicciones en las nuevas normativas..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa
Nuevo modernizador educativo.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 01/01/1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El 7 de enero de 1992, Ernesto Zedillo asumió la Secretaría de Educación Pública, sucediendo a Manuel Bartlett. La modernización educativa, centrada en descentralización y reformas estructurales, es la prioridad. Además, el cambio de secretario refleja la política presidencial y las futuras candidaturas, con Pedro Aspe destacado en la reestructuración administrativa..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa