Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
9 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Siempre.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
  • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
  • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
Sin título
Icacos no está en venta.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Rubén Figueroa desmiente las afirmaciones de Manú Dornbierer sobre la supuesta venta de la Base Naval de Icacos en Acapulco. Aclara que se está desarrollando un proyecto urbano-turístico en colaboración con Japón, pero asegura que no se venderá ningún terreno a extranjeros. Figueroa critica a Dornbierer por difundir información falsa..
Sin título
Con sentido y el que viene.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
  • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
Sin título
Cartas de Iwo Jima.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda la temática de las dos últimas películas del director Clint Eastwood, que es las dos caras de un episodio, la batalla de la marina norteamericana por conquistar la isla de Iwo Jima y la resistencia del ejército japonés por impedirlo, la primer películoa es la conquista del honor, que viene a ser la visión norteamericana de este conflicto, principalmente en tomo de los seis marines que izaron la bandera de las barras y las estrellas en una cima de aquella isla, escena que fue inmortalizada por el fotógrafo Joe Rosenthal ; la otra película muestra el lado japonés y que se titula Cartas desde Iwo Jima, unas cartas no remitidas son el material para reconstruir la historia, el comandante comisionado por el Emperador para impedir el avance de la Armada de los Estados Unidos, por la situación de guerra era imposible enviar esas misivas a su familia, pero sus relatos servirían para componer un libro del que a su vez surgió la película, el mando militar japonés, en obediencia al Emperador, proclamó una resistencia a muerte antes que rendirse, lo que para infortunio de su pueblo condujo al estallido de bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945, con lo que atrozmente se puso fin a la guerra..
Sin título